miércoles, julio 23, 2025
Inicio8 SeccionEn campo cañero veracruzano; esperan pérdidas de hasta $3 mil millones

En campo cañero veracruzano; esperan pérdidas de hasta $3 mil millones

*Urge un programa emergente federal

Benito Juárez Ramírez

Córdoba, Ver. – De continuar a la baja en los rendimientos tanto en campo como en fábrica, se espera una tragedia en el campo cañero veracruzano al final de la zafra 2019/2020, luego que los productores de la gramínea podrían tener una perdida por arriba de los 3 mil millones de pesos, sentenció el dirigente estatal de la CNPR, Ángel Gómez Tapia.

Destacó que tan solo en lo que va de la presente zafra, debido a los estragos de la pasada sequía, los 18 ingenios de Veracruz han dejado de cosechar 1.6 millones de toneladas de caña menos y 223 mil toneladas de azúcar en comparación con la zafra pasada; lo que habla que hasta el momento las pérdidas para este sector agroindustrial son de mil 200 millones de pesos.

Explicó que hasta el 15 de febrero, se ha cosechado una superficie de 125 mil 524 hectáreas y molido 8 mil 078 162 toneladas de esta vara dulce, con un rendimiento en campo de 64.4 toneladas por hectárea; que sin duda ha ido bajando este rendimiento de manera alarmante.

En ese sentido, el dirigente cañero sentenció que de seguir cayendo estos rendimientos, al final de esta zafra 2019/2020, los cañeros de Veracruz, esperan una tragedia, en donde muchos productores a la hora de ir a cobrar su liquidación, irán por su papeleta en ceros.

 

Dijo que es urgente que el Gobierno federal intervenga con un programa emergente, de lo contrario, existe el riesgo de importar azúcar en los próximos ciclos azucareros; dado que la sequía continúa, y los productores no tienen como enfrentar este grave problema como consecuencia de este cambio climático.

Expresó que ellos como organización, está haciendo lo que les corresponde, apoyando con entrega de plántula y algunos recursos, pero no es suficiente para atender a todos los productores de caña que enfrentan este grave problema de la sequía en Veracruz.

 

 

 

 

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments