miércoles, julio 23, 2025
Inicio8 SeccionDeja cierre de bares y cantinas pérdidas por miles de pesos, en...

Deja cierre de bares y cantinas pérdidas por miles de pesos, en Córdoba

Los titulares de bares y cantinas sotuvieron diálogo con el alcalde de Córdoba

*COFEPRIS selló alrededor de 20 establecimientos
*Es el tiro de gracia para propietarios de bares y cantinas: Luis Paz Morán

Zaira Juárez García

Córdoba, Veracruz (7 de marzo del 2017). – El cierre de alrededor de 20 bares y cantinas ha dejado pérdidas por miles de pesos en Córdoba, señaló Luis Paz Morán, uno de los afectados.

Después de reunirse un grupo de 60 propietarios de bares y cantinas en el Palacio Municipal, dijo que el cierre es “el tiro de gracia”, porque este año han disminuido las ganancias en un 40%, por la difícil situación financiera del país y la inseguridad en la región.

Paz Morán, consideró la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) actuó de forma arbitraria al sellar los establecimientos, “deberían orientar en vez de sancionar.

El cierre de bares y cantinas-indicó- no sólo afecta directamente a meseros, cocineras y demás trabajadores, sino también a taxistas y vendedores ambulantes.

Por su parte, Miguel Ángel Domínguez, (trabajador de un bar), pidió a las autoridades no los clausuren porque tienen familia que mantener y esperan les den días de tolerancia para cumplir con todas las normas.

A la par otro de los titulares de nombre José Flores, expuso hay trabajadores que mejor se fueron a laborar a otro lugar, por los días perdidos. «Además al momento del operativo no nos dejaron sacar nada y las cervezas se echaron a perder».

De acuerdo con los inconformes existen alrededor de 300 bares y cantinas en la ciudad, pero, sólo se encajan con los pequeños negocios, en especial los de la zona del mercado.

“Si quieren recaudar dinero nos hubieran hablado claro, en México todo es dinero, pero, ni eso nos hablan”, expresaron.

Comentaron hay clientes que al emborracharse se ponen pesados y si no los dejan fumar en el bar, se oponen a pagar la cuenta y al hablarle a la Policía Estatal no les dan ninguna solución.

Tras sostener dialogo con autoridades municipales, los titulares de bares y cantinas esperan obtener una respuesta favorable y continuar su trabajo, para no tener más perdidas.

DATO:

De acuerdo con la Ley General para el Control de Tabaco, los establecimientos deben cumplir los siguientes señalamientos:

LGCT RLGCT PUNTO A EVALUAR
2 55 2.- En el acceso al establecimiento se cuenta con letrero “APAGA TU CIGARRO O CUALQUIER PRODUCTO DEL TABACO ANTES DE ENTRAR”

26 55 5.- Se cuenta con señalamiento visible en el acceso al establecimiento que indique que se trata de un espacio 100% libre de humo de tabaco.

26 6.- En el interior existen letreros, logotipos o emblemas visibles que indique la prohibición de fumar en espacios 100% libre de humo de tabaco

29 55 7.- Se cuenta con letreros en el interior del establecimiento con el número telefónico para denuncias en caso de incumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento

29 55 8.- Se cuenta con señalamiento o letrero en el interior del establecimiento que se trata de un espacio 100% libre de humo de tabaco

55 9.- Se cuenta con letreros al interior que contengan leyendas de advertencia sobre el incumplimiento de la prohibición de fumar en espacios 100% libres de humo de tabaco

61 10.- Debe tener señalamientos claros de la prohibición de la entrada a menores de edad; así como advertencias respecto a los riesgos para la salud que implica estar dentro de un área destinada a fumadores para las mujeres embarazadas, personas mayores, y quienes padezcan enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer, asma, y otras.

Publicados en: http://www.cofepris.gob.mx/Paginas/Tabaco/Se%C3%B1alamientos.aspx

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments