Con esta obra de 4 millones, los campesinos podrán bajar sus productos agrícolas a comercializar a Córdoba u Orizaba
Benito Juárez Ramírez
Alpatláhuac, Ver. – Con una inversión de 4 millones de pesos, el presidente municipal Leonel Sánchez Reyes y su Cabildo, acompañado de su esposa, Natalia Pulido Lezama; presidenta del DIF, dio el banderazo para la rehabilitación del tramo del camino de Malacatepec.
Con esta obra, dijo el Presidente municipal, Malacatepec, la última comunidad de este municipio, por esta ruta-, los campesinos ya no tendrán que dar mantenimiento cada año con faenas comunitarias porque será una obra en su primera etapa de 600 metros con concreto hidráulico que durará muchos años.
Con esto, agregó, los campesinos podrán transportar más fácilmente sus productos del campo para comercializarlos en las ciudades de Córdoba u Orizaba.
También en Calzacayo, dijo, es otra comunidad de estas altas montañas, se realiza ya una obra de 500 metros de camino y el avance es ya importante para que esta gente mejore sus condiciones de vida.
Así también informó que la próxima semana iniciará otra obra importante en la comunidad de Agua de Oro, donde se construirán 420 metros lineales con concreto hidráulico y de esta manera se abatirá partes de las necesidades de estas comunidades que no habían tenido la oportunidad de este beneficio.
Comentó que había cierto reclamo de que solo se hacía obra en la cabecera municipal, pero hoy, informó que gran parte del presupuesto -que es de 22 millones pesos- será para la zona rural.
Expuso que es un presupuesto que no alcanza para resolver las tantas necesidades de este municipio, pero que hoy, como lo hizo en su primera administración, cada peso será aplicado con transparencia, cada peso será destinado para las comunidades que tanto lo necesitan y que se buscará sin duda un mejor nivel.
Cabe mencionar que llegar a esta comunidad de Malacatepec, un pueblo náhuatl por excelencia, es disfrutar de esta belleza natural, donde se pensaría que su camino sería de baches, lodo y tumbos, pues no, es un camino pavimentado y la única comunidad que falta para que reciba este beneficio es Malatiopa, al que hoy el alcalde Leonel Sánchez Reyes, le apuesta para proyectar a Alpatlahuac en un proyecto ecoturístico, porque Alpatláhuac, es un municipio lleno de historia y tradición, y es la entrada para visitar el volcán de Orizaba.
Deja tus Comentarios: