*Asiste el presidente de la UNC CNPR, Carlos Blackaller, el presidente de Acatlán, Adán Maciel y el ingeniero Ángel Gómez
POR JAVIER VARGAS SALINAS
LA MARGARITA.- Grandes logros fueron los que se obtuvieron durante la zafra 2016-2017 para los productores de caña de azúcar afiliados a la Asociación de Cañeros Propietarios Rurales, Ejidatarios y Comuneros CNPR abastecedores del ingenio La Margarita, como es el precio de la tonelada de caña, que al cierre del ciclo azucarero alcanzó un precio de 923.64 pesos.
Así lo dio a conocer el ingeniero Ramón Hernández Vidal, presidente de esta Asociación Local de cañeros CNPR, al rendir su informe de labores correspondiente a la zafra 2016-2017, donde contó con la asistencia de su líder nacional, el presidente de la Unión Nacional de Cañeros CNPR, ingeniero Carlos Blackaller Ayala, del presidente de Acatlán de Pérez, Adán Maciel, del ingeniero Ángel Gómez Tapia y otros invitados.
Ante el 85 por ciento de las productores y productores de caña afiliados a esta organización cañera, que tiene un padrón de mil 200 cañeros, Ramón Hernández, señaló que en esta Asociación Local CNPR de La Margarita, lo más importante es la atención al productor para que pueda resolver sus contratiempos con sus siembras, cosechas y problemas que aquejan a esta gran familia ceneperrista.
Resaltó que una prioridad que ha tenido como dirigente de esta asociación local, es la de trasmitir a sus representados la información veraz y oportuna de lo que sucede dentro de la organización para que el cañero tenga la confianza de que pueden resolver sus problemas, para lo cual periódicamente realiza junto a su Comité Local, visitas a toda la zona de abasto, donde da a conocer los avances de zafra y atención al productor para asuntos individuales.
Dijo que el abastecimiento correcto por madurez de sus cañas, les ha permitido remontar las condiciones adversas que se les han presentado al inicio de las últimas cuatro zafras, en conjunto con un bulteo, frescura, corte al ras, mantenimiento adecuado de los cañales, equipo de alce y acarreo en condiciones, les permite tener una diferencia de más de 10 unidades KARBE con respecto al inicial.
Comentó Ramón Hernández, dirigente de los cañeros de la Margarita, que la atención oportuna del campo de la zona de abastecimiento, es imprescindible para alcanzar una producción adecuada y que genere buenos ingresos para los productores, es por ello que durante la zafra 2016-2017 se entregó por primera vez un crédito exclusivo para la compre de fertilizante, poniendo además una guía a seguir para lograr una buena cosecha.
Para ello la ALC CNPR de la Margarita cuenta con una línea de crédito por 28 millones de pesos, listos para ejercer una cantidad de poco más de 8 mil pesos por hectárea beneficiada; para la reparación de maquinaria se ejerció un crédito de 2 millones de pesos con lo que se benefició a 58 equipos de alce y acarreo.
Para la seguridad social, los cañeros pagarán una cuota de 9 mil 601 pesos al IMSS en la zafra 2017-2018 y de 8.55 por tonelada de caña para cortadores.
Hizo un amplio reconocimiento a su líder nacional, Carlos Blackaller Ayala por el apoyo que le ha brindado para resolver los problemas que la Asociación Local venía arrastrando, de igual forma al presidente de Acatlán, Adán Maciel, por el respaldo que le da a esta organización cañera a la cual dignamente pertenece.
Por su parte, el ingeniero Blackaller al hacer uso de la palabra, resaltó del trabajo y esfuerzo que el dirigente local, Ramón Hernández, viene realizando en beneficio de todos sus representados, los cuales hoy gozan de un representante honesto y trabajador.
Señaló que los cañeros de La Margarita, obtendrán un pago del remanente de la zafra 2016-2017 de 89.27 pesos por tonelada de caña, lo cual vendrá a dar un alivio grande a la economía de las mil 200 familias cañeras que tiene afiliadas la CNPR de esta factoría.
El alcalde de Acatlán, Adán Maciel, fue el encargado de clausurar los trabajos del informe del líder de los cañeros CNPR de la Margarita, a quienes le dejó un gran mensaje, que deben continuar trabajando en unidad para obtener mayores logros en las zafras venideras, y que tengan confianza en Ramón Hernández, quien ha logrado sacar a flote esta organización cañera, porque se acabaron los malos vicios que había hacia su interior.
Presentes en este informe, Rigoberto Verduzco, secretario de finanzas de la UNC, Josafat Pérez, secretario general de la UNC, los dirigentes de las asociaciones locales de El Refugio, Constancia, Motzorongo y representantes del ingenio.