viernes, julio 25, 2025
InicioRegionalQuemas accidentales en Central Potrero, impiden desde hace dos semanas mejorar el...

Quemas accidentales en Central Potrero, impiden desde hace dos semanas mejorar el KARBE

Ángel Gómez

Benito Juárez Ramírez

Atoyac, Veracruz.- Más de 71 mil toneladas de caña se han accidentado en la presente zafra, lo que ha impedido que el KARBE se mantenga desde hace dos semanas en 123.355 kilogramos; que sin duda, afectará el pago a cañeros.

El presidente de la Asociación de Cañeros CNPR de Central Potrero, Ángel Gómez Tapia, dijo que buscando evitar que se entreguen cañas rezagadas, se lograron conseguir 563 cortadores más para seguir derivando a los ingenios San Miguelito, La Providencia y Constancia.

El ingenio Central Potrero ha molido en 113 días de la zafra 2016-2017 un millón 126 mil 586 toneladas de caña; de los cuales se han derivado 47 mil 957 toneladas de caña.

El presidente de la Asociación Local de Cañeros CNPR abastecedores del ingenio Central Potrero, ingeniero Ángel Gómez Tapia, señaló que durante la semana que concluyó se logró regularizar la molienda, por lo que ya se alcanzaron las 11 mil 200 toneladas de caña molidas al día, teniéndose en el corralón de carros cañeros un promedio de 200 camiones.

Dejó en claro que el mayor problema que continúan teniendo es la quema accidentada de caña, las cuales alcanzan a la fecha un aproximado de 71 mil toneladas de caña, quedando unas 2 mil quinientas en campo por cosechar, por lo que llevan dos semanas consecutivas que el KARBE no logra repuntar, quedándose en 121.355 kilos.

Gómez Tapia fue claro al manifestar que el ingenio no hace milagros, por lo que están obteniendo de rendimiento de pago, la calidad de caña que están aportando, por lo cual representa una pérdida millonaria para los productores de caña abastecedores de Central Potrero, ya que están mandando veneno puro a su KARBE.

Por otro lado, el líder de los cañeros ceneperristas de Potrero, comentó que han llegado a reforzar la zafra 2016-2017 unos 360 cortadores de caña, lo cual les está permitiendo desalojar unas 900 toneladas diarias de caña a los ingenio de La Providencia y San Miguelito, donde el objetivo es derivar 2 mil toneladas de la gramínea diaria.

Esto le debe dar una confianza total a los productores que no han cosechado, ya que toda la caña de habrá de cosechar sin contratiempos; por otro lado, Ángel Gómez indicó que se tiene un operativo de Semana Santa, donde se otorgarán despensas a todo el personal de cosecha que labore los días viernes santo y domingo de resurrección

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments