Por Alberto Tepetzi
Tequila, Ver.- Ubicada en la zona baja del municipio, la comunidad de Poxcautla cuenta, a partir de este 2017, con una nueva clínica de salud que impactará en beneficio de mil 300 habitantes indígenas y campesinas de esa región.
La construcción médica era un reclamo que por muchos años realizaron los pobladores de Coxititla, Ocotzocotla, Xalxocotla, Ayahualulco, El Chinene, Choapa, Teotzacoalco y Tlecuaxco.
Esos habitantes tenían un centro de salud muy reducido, que incluso, ya era inoperante, razón por la cual, con esa ampliación se abrieron consultorios, sanitarios y un área específica para partos.
A esta inauguración acudieron las autoridades comunitarias, de la Jurisdicción Sanitaria de Orizaba y el munícipe Sergio Domínguez Cid, quienes entregaron esta obra a los habitantes de esta región indígena.
Por cierto que esta construcción se suma a la edificación de un Centro de Rehabilitación de Tequila, el cual está dirigido a apoyar a los niños y jóvenes con capacidades especiales, y el cual está ubicado en el lugar conocido como la Cumbre de Tequila.
En cuanto a la falla de carácter eléctrico en este municipio, se informó que al parecer fue por un transformador, sin embargo, gracias a la oportuna intervención de los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad, se pudo corregir ese desperfecto.