Benito Juárez Ramirez
Córdoba, Ver. – Cuando habían bajado de 2 mil servicios por la pandemia, en este año 2022 se espera cerrar en 3 mil servicios, destacando los accidentes en carretera, de motoclistas y de viviendas, informó el director de la Cruz Roja en Córdoba, Jorge García Pérez. Detallo que los que ocupan los primeros lugares en accidentes son los taxistas y motoclistas, que atienden entre tres y cuatro servicios diariamente, por no conducir con precaución, lamento. Expuso que Cruz Roja de Córdoba atiende 14 municipios y que hoy afortunadamente se apoyan con los diferentes grupos de rescate como CAPUFE, los de Protección Civil de Samur de los municipios que actúan como primeros respondientes y así es como trabajan de manera coordinada. De ahí siguen los accidentes de casa, personas caídas en la calle que en total atienden entre 12 y 15 servicios diariamente. Informó que después de Córdoba, le sigue Fortín, Cuitlahuac, Yanga y Omealca en estar entre las estadísticas más altas de accidentes. Cabe destacar que a últimas fechas los accidentes carreteros se han incrementado, como es el caso del trailer que se incinero y el tractor cayó del puente de Metlac, incendiandose el cerro. Afortunadamente el chófer salvo de milagro su vida al quedar atorado entre las ramas de los árboles. Otro accidente de lamentables consecuencias fue el choque por alcance de los traileres en la autopista Córdoba-Veracruz, donde también se incinero el tractocamion tolva, donde falleció su operador. Han sido accidentes fuertes que han provocado paralizar el tráfico por muchas horas y causar pérdidas económicas al transporte y de tiempo para la gente que viaja a los diferentes destinos del país. El Director de Cruz Roja, Jorge García, hizo un llamado a los conductores de vehículos y motociclistas manejar con precaución, así como a la ciudadanía, porque desde que se sale de casa, todos somos vulnerables a cualquier accidente, acotó.
