Benito Juárez Ramírez
Zongolica, Ver.- Para el primer trimestre del.año se esperan incendios forestales con mas intensidad y extencion en Veracruz.
Alfredo Nolasco Morales, gerente del manejo del Fuego de la Comision Nciona Forestal, explico que acuerdo con el modelo de pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, en el primer trimestre del 2018, se presentarán condiciones de humedad por debajo del promedio histórico.
Es decir, «con menos lluvia la vegetación se seca, si a ello se añaden altas temperaturas y el uso del fuego en zonas rurales y zonas de recreación, se puede esperar la generación de incendios y su propagación; lo habla que entre más sequía acumulada, mayor será la probabilidad de incendios forestales”.
Paralelo a ello; Héctor Mota Velasco, jefe del departamento de Protección de la CONAFOR en Veracruz, informó que en lo que va del presente año en la entidad sólo se han presentado 5 incendios forestales en los municipios de Villa Aldama, Perote y Huayacocotla, con una superficie afectada de 2 hectáreas impactando principalmente arbustos y matorrales; siendo las fogatas las causas principales de estas conflagraciones.
Informó que para este año se cuentan con 23 técnicos especializados y 676 combatientes de incendios para atender las contingencias forestales que se lleguen a presentar.
Dijo que del 1 al 18 de enero, se registraron a nivel nacional 82 incendios forestales, esto representa una reducción del 47 por ciento comparado con el mismo periodo en el 2017, en donde se registraron 153 incendios en los bosques.