Bajara el estimado en más de 100 mil tn, y una zafra de 140 dias, corta, que podría terminar en abril.
Benito Juárez Ramirez
Paso del Macho, Ver. – La zafra que está por iniciar este 1 de diciembre será muy «corta» de 140 días, de tal manera que podría estar terminando en el mes de abril con una molienda de apenas 1 millón 250 mil toneladas de caña, debido a la poca producción en campo; pero ya se tiene un proyecto de renovar mil 700 hectáreas de caña en la zona de abasto. El presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) Angel Gómez Tapia, detallo que no es sólo un problema de Central Potrero, sino de todos los ingenios de esta región de Córdoba, por lo que para esta zafra ya hay una «carnicería», una «rebatinga» entre las factorías que ofrecen condiciones económicas importantes con tal de llevarse caña de toda la zona Cañera para cumplir con sus expectativas de molienda de esta zafra 2022/2023.Entrevistado al término de la reunión de pre zafra que se llevo en Paso del Macho con los jefes de cosecha de toda esa zona, explicó que como se ha informado oportunamente, los factores que afectarán para un una baja producción en campo fueron la intensa sequía que se sintió en los primeros cinco meses del año y la falta de fertilizante.Expuso que el caso de Potrero, se caerá la producción en más de 100 mil toneladas de caña en comparación con la cosecha pasada; «prácticamente nos estamos regresando a los años 70, cuando se tenía esta producción, porque Central Potrero ha llegado a moler un millon 650 mil toneladas de caña».Sin embargo, ante un campo desgastado, subrayó que se firmó, las organizaciones Cañeras CNPR y Unión Local de Productores de Caña A. C, que dirije José Luis Gordillo Fernández con la empresa, un convenio para renovar mil 700 hectáreas como inicio, para incrementar la producción en campo.Lo que es un hecho que de acuerdo a las cifras que se van alcanzar en lo que se refiere a rendimiento de pago, debe ser igual o mejor que al de la zafra pasada, avisoró. Mientras tanto, dijo, se están llevando a cabo las últimas reuniones de pre zafra en las zonas de abasto para que el martes se entreguen 4 mil toneladas, miércoles 6 mil toneladas de caña para las pruebas de molienda y el jueves 1 de diciembre inicie oficialmente la zafra de caña 2022/2023.
