Benito Juárez Ramírez
Córdoba, Ver.- Caminos saca cosecha, calzadas cerriles, carreteras que comunican entre pueblos y la federal Córdoba-Veracruz quedaron destrozadas tras las intensas lluvias que han caído en la zona centro del estado.
Presidentes municipales de esta zona dijeron que la falta de recursos complica la reparación de sus caminos y carreteras, luego que lo que reciben del Gobierno federal están destinadas ya para obras de los programas sociales, como son pavimentación de calles, guarniciones y banquetas, alumbrado público y otras, lo que complica las cosas para rehabilitar carreteras.
Tan solo el camino que comunica Omealca-Cuichapa, el agua deslavó gran parte de esta vía de comunicación, que es por donde trasladan también la caña que traen de Tierra Blanca y Tres Valles hacia el ingenio San Nicolas.
Sin embargo, ahí el presidente municipal de Cuichapa, Juan Manuel Torres Camacho, envió maquinaria para raspar y puedan circular los vehículos, ya que este camino comunica a comunidades serranas de Omealca y Tezonapa.
El Alcalde expresó que la única esperanza es que Gobierno del Estado rehasfalte los más de 5 kilómetros, tras la solicitud que hicieron conjuntamente con las alcaldesas de Tezonapa y Omealca; pero mientras tanto, dijo que envió una maquina para raspar el tramo que le corresponde y sea transitable, ya que el agua se llevó todo el material y había quedado totalmente destrozado esta vía de comunicación.
Otros caminos que quedaron en pésimas condiciones está la carretera que comunica Atoyac-Yanga, La Concha para salir a la carretera Paso del Macho-Córdoba; Atoyac-Cuitláhuac, la que comunica Córdoba-Naranjal, la de Paso del Macho-Camarón de Tejeda y las carreteras federales Córdoba-Veracruz y la Fortín-Huatusco.
Por su parte, los dirigentes cañeros de las diversas organizaciones CNPR y Uniones Locales de cañeros A.C, expresaron que en cada inicio de zafra rehabilitan estos caminos; pero en esta ocasión las lluvias fueron más intensas y se llevó todo el material, por lo que tendrán que tirar más balastre y que al final a los cañeros se les incrementa los gastos de caminos generales.
En el caso de la carretera estatal Omealca-Tezonapa, que ya está en pésimas condiciones, en el tramo Balsa Larga-Rancho Nuevo, se formó un socavón desde hace más de dos meses, del que ya tomó conocimiento el gobernador Cuitláhuac García, pero en visita que hizo a este municipio, dijo que se va a reparar hasta que pasen las lluvias, es decir, hasta marzo del próximo año.
Automovilistas y comuneros de esta zona, dijeron que es peligro latente, porque en cuanto inicie la zafra, podría caer un camión o provocar un accidente ya que está a medio carril y podría causar un accidente de lamentables consecuencias.
Pidieron al Gobierno de la 4T agilice los trabajos y tape los baches, sobre todo en el tramo de Puente Lagarto-Presidio y el de Motzorongo-Tezonapa.