martes, julio 29, 2025
.
IniciorecientesAbandonado el ejido Ojo de Agua, sin obra pública

Abandonado el ejido Ojo de Agua, sin obra pública

Benito Juárez Ramirez
Amatlan de Los Reyes, Ver.-
El ejido Ojo de Agua, también conocido como California, es un pueblo con más de 746 habitantes, olvidado de las autoridades municipales, lleva años que no cuenta con obra pública. La calle principal, es la única con pavimento de concreto hudráulico y eso solo una parte, manifestaron pobladores y Padres de familia de la escuela primaria Manuel María Romero.

Sus calles están prácticamente intransitables, que en este tiempo de lluvias el agua lava la tirra y afloran grandes piedras que hace imposible el tránsito de los vehículos, señalaron.

Su única escuelita primaria, Manuel María Romero, es por la que luchan para que siga conservando las 18 horas de clases de computacion, porque de acuerdo al INEGI, apenas el 30.45 por ciento de las viviendas cuenta con internet; de ahí la urgencia de los padres de familia que sus hijos cuenten con las 18 horas de clases de computación porque en sus casas no cuentan con esta tecnologia, que para ellos como padres, consideran que es básico para que sus hijos se defiendan al entrar a la secundaria y en su vida diaria ante la invasión de las redes sociales.

Ojo de Agua (California) es un pueblo donde el 95 por ciento se dedica la cultivo de la caña de azúcar y una parte al cultivo del café y gran parte de su población se dedica al jornal, dijeron, de esta mano de obra que trabaja en el campo como jornaleros, los que pueden se van a trabajar a la ciudad de Córdoba, de cargadores, afanadores, en tiendas de auto servicio y los que han alcanzado a estudiar, estan en oficinas de gobierno y otra parte se va a buscar el sueño americano, a los Estados Unidos.

Es un pueblo con muchas carencias y que por ello, según la ultima encuesta del INEGI, apenas el 18.64 por ciento de las viviendas tienen computadora, lap top o una tablet, aunque casi el 80 por ciento ya tiene un celular.

De ahí, recalcaron sobre la urgencia de que sus hijos reciban las clases de internet y para ello han trabajado en equipar el aula de cómputo para que no haya pretexto de que no pueden dar las clases por falta de equipo.

No obstante, comentaron que hace 15 años, cuando se fueron a manifestar frente a Palacio de Gobierno para exigir que voltearan los ojos a esta escuela, aparte de las clases de cómputo que lograron y que hoy pretenden quitarles 12 horas; también pidieron un domo para que sus hijos ya no sufrieran de las inclemencias del tiempo, obra que siguen esperando hasta el momento.

«Fuimos los primeros en pedir este techado de cancha y mejor ya se las dieron a otras escuelas de comunidades cercanas que a nosotros; quizá nuestro delito fue habernos manifestado en Xalapa y aún nos tienen castigados».

La escuela, Manuel María Romero, ni siquiera han recibido un bote de pintura de parte del actual presidente municipal, Luis Arturo Figueroa Vargas, aún cuando urge «una manita de gato», exclamaron.

El pretexto de este Alcalde es que ya tiene todo presupuestado en su programa de obra y que será hasta el próximo año, «como si fuera a invertir los miles de pesos en unos cuantos botes de pintura, simplemente no tiene voluntad de apoyar a esta escuela o no considera importante invertir en la educación», anotaron, dijo uno de los Padres de familia, reunidos en este plantón que iniciaron ayer lunes en esta localidad.

Si está limpia está institucion es por los padres de familia, que se organizan para mantener chapeado sus patios, aunque la tierra aflora pidiendo obra pública.

El ejido Ojo de Agua, ocupa el 13 lugar de las comunidades de este municipio con mayor población, que se ubica a 599 metros sobre el nivel del mar, donde una existe un analfabetismo del 4.29 por ciento; 1.74 en hombres y 2.55 en mujeres, con un grado de escolaridad de 8.87 en hombres y 8.82 en mujeres. De ahí la urgencia de estos padres de familia, que luchan porque sus hijos estudien y se preparen y no queden como ellos, por falta de oportunidades.

Pidieron al secretario de la SEV, Zenyanzen Escobar, les regrese el total de las clases de cómputo por la que han luchado desde hace 15 años. Y al gobernador Cuitlahuac García, apoye con obra pública.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments