Benito Juárez Ramírez
Pedro Montalvo Gómez, alcalde de Omealca, dio muestra de su capacidad Política y la manera de defender con fundamento la redistribución del presupuesto 2020 para los municipios del País, durante la reunión plenaria de la Conferencia Nacional que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados. Durante su participación, dijo que al modificar la Ley de Inteligencia Financiera, donde la votación fue bastante reñida. Pero a partir de ahí, con la modificación de esta Ley, dijo que ojalá y lo que ha puesto el presidente AMLO, en las manos del Congreso, pueda ser modificado para bien de los municipios. Resaltó que con la modificación del FAIS, se logró pasar del 15 al 60 por ciento, pero pidió que ojalá y se modificara al 100 por ciento para realizar más obras de infraestructura y no para gasto corriente; que al solicitar esto, se llevó los aplausos de los presidentes municipales; y es que no es para menos; Pedro Montalvo se ha caracterizado por ser un gestor nato, incansable en buscar beneficios no solo para su pueblo; hoy, con su experiencia como exdiputado federal y exfuncionario estatal; lo hace para todo el País, y eso, sin duda, se está ganando el respeto de sus homólogos. Ahí, les dejó en claro que le no busca gasto corriente para compra de suburban, tampoco para mejorar sueldos, mucho menos para fiestas, “yo pido para presupuesto de infraestructura”; ese fue el clamor de todos los presidentes municipales; quienes lo respaldaron con aplausos. Pero fue más allá, al decir que en su municipio, tiene presencia indígena, donde lleva a cabo un camino serrano de 3 kilómetros, con mezcla de recursos federales y municipales 70-30 por ciento; recursos de este año, donde para el IMPI, en este 2019 el presupuesto fue de 2 mil 450 millones de pesos; y les dijo que para el año 2020, el presupuesto será de CERO pesos. Ahí fue cuando preguntó, de que sirve que la senadora Hert, haya modificado la Constitución Política, donde emitió que no solo se contemple al indígena, sino al pueblo afromexicano; si no habrá presupuesto para el próximo año; por lo que de ser asi, ni los indígenas y muchos menos los afromexicanos van a tener centavo alguno. Pidió a los Legisladores y senadores; que muchos fueron alcaldes, den marcha atrás a esos presupuestos y que se pongan la mano en el corazón para lograr el verdadero desarrollo de los pueblos de México.
Luis Arturo Sánchez, también hizo destacada participación en su presentación; lo que habla que los Alcaldes veracruzanos están defendiendo los presupuestos con bases, y que el Gobierno federal analice correctamente el presupuesto de egresos para el año fiscal 2020.
Eso es todo por hoy, mi correo es benito059.juarez@gmail.com.
Visite la página proyecto13.com