domingo, julio 27, 2025
InicioLocalHabitantes de comunidades rurales de Ciudad Mendoza solicitan formar el municipio número...

Habitantes de comunidades rurales de Ciudad Mendoza solicitan formar el municipio número 213 de Veracruz

Manuela V. Carmona

 Camerino Z Mendoza, Veracruz.- Debido a que la federación ha catalogado a ciudad Mendoza como zona urbana,  los habitantes de la zona rural han dejado de recibir recursos y apoyos por parte de los entes de gobierno.

A pesar de que hay recursos destinados a pueblos originarios o indígenas, lamentablemente no los goza la gente de las comunidades de Necoxtla, La Cuesta, Ejido, Ocotla y Texmola debido a que la ciudad está catalogada como  zona urbana, sin embargo hay un reclamo que se les ayude con despensas, talleres y apoyos a madres solteras, incluso se pavimente lo que no hizo el actual alcalde René Huerta, tras sus promesas de campaña.

Durante los recorridos de los candidatos de los diferentes partidos políticos a esta zona, la solicitud de la población  es que la administración entrante realice las gestiones necesarias para que se puedan ejercer recursos a este sector de la población.

“Aquí se tienen muchas necesidades de servicios básicos, pero la primera es anunciar que vamos a crear el municipio 213, que Necoxtla, La Cuesta, Ejido, Ocotla y Texmola sean independientes a Ciudad Mendoza porque de esta forma garantizamos que la Federación inyecte recursos directos”, dijo en entrevista el candidato independiente Enrique Romero Aquino.

Refirió que la mejor forma de atender esta situación es realizar las gestiones necesarias ante las dependencias de gobierno para que estas comunidades se conformen en un municipio independiente, ya que cumplen con todos los requisitos de población y extensión territorial.

“Son reclamos insistentes de la gente que nosotros hacemos nuestros y que vamos a hacer una agenda de compromisos y el 22 de mayo publicaremos y firmaremos con toda la población. Lo de la creación del municipio 213 no necesita pasar por Cabildo porque no es autoridad para un decisión de este tamaño, se puede hacer de manera directa y ya se consenso. Siendo presidente electo la voy a hacer pero con firma consensuada  del cabido para formalizar” finalizó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments