lunes, julio 28, 2025
.
InicioLocalDifícil cubrir las necesidades de maestros: Delegado de la SEV

Difícil cubrir las necesidades de maestros: Delegado de la SEV

*Sin fecha para la llegada de aulas móviles o reparación de escuelas afectadas por sismos

Manuela V. Carmona

Ciudad Mendoza, Ver.- A nivel regional, el déficit de docentes ha aumentado conforme avanza el ciclo escolar, tan solo en las zonas de Orizaba y Zongolica se han presentado diversas manifestaciones de padres de familia que solicitan maestros para las escuelas.

Entrevistado al respecto, el delegado regional de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) en Orizaba,  Luis Antonio Garrido Castillejos, señaló que desconoce el número exacto de plazas que se encuentran acéfalas ya que algunas obedecen a prejubilaciones.

Agregó que es difícil cubrir al cien por ciento estas faltantes de personal. “Las autoridades educativas designan a los maestros en base a las solicitudes que emiten los supervisores escolares y las necesidades de cada plantel”.

Detalló que la semana pasada se abrieron 600 plazas docentes en la SEV, para egresados de la Normal Veracruzana, las cuales serán repartidas en el estado, aunque no testificó cuantas se destinarán para esta zona.

En otro orden de ideas, hablo sobre los 59  edificios educativos dañados por fenómenos naturales en los 16 municipios que comprende la delegación Orizaba, señaló que aún es difícil saber cuándo llegará la ayuda para estas escuelas, pues las necesidades se cubren en base al presupuesto destinado.

En cuanto a  la problemática de la escuela primaria,  Enrique C. Rébsamen de la comunidad de la Cuesta de Ciudad Mendoza, expuso que durante las reuniones con los directivos y padres de familia de los alumnos afectados, les comentó que trataría de buscar aulas móviles, aunque no se comprometió, si no que únicamente dijo que sería el puente de comunicación con las autoridades, por lo que tendrán que esperar hasta que se les designe el recurso.

Los padres de familia de esta institución, se manifestaron preocupados por que los alumnos estudian bajo carpas y ahora que ha iniciado la temporada de fríos, temen se generen enfermedades respiratorias, de ahí la necesidad de que haya aulas móviles o que se repare esta escuela.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments