Río Blanco, Ver.- Doce presuntos casos de Zika se han registrado en la colonia Modelo y en la Unidad Habitacional San Cristóbal de Río Blanco; pero la Jurisdicción Sanitaria VII reconoce solamente 4 en la zona.
De acuerdo con la señora Imelda Gutiérrez, vecina de esta colonia al menos en la calle Camerino Z Mendoza se tienen conocimiento de cuatro integrantes de una familia que presentan síntomas de zika.
Así mismo habitantes de la unidad habitacional San Cristóbal, colindante a la colonia Modelo han reportado al menos 5 casos de personas con estos síntomas.
“Sobre la calle 16 de septiembre hay tres personas que están con estos síntomas, de hecho, uno de ellos estuvo internado en el hospital del IMSS debido a las fuertes calenturas”
A pesar de las intensas campañas de fumigación y vigilancia que mantiene la jurisdicción en Ixtaczoquitlán, Orizaba, Río Blanco, Nogales y Mendoza municipios que pertenecen al corredor pudiera ser que, por el traslado constante de personas de una ciudad a otra, se siguen propagando exponencialmente las enfermedades derivadas al mosquito transmisor.
Uno de los afectados, quien solicito omitir su nombre, dijo que cuando iniciaron los síntomas acudió al centro de salud, donde le dijeron que regresara posteriormente para tomarle las pruebas y que los resultados tardarían entre dos o tres semanas; “Empecé con fuertes temperaturas y fui al centro de salud, ahí me dijeron que regresara mañana para que me hagan análisis pero que los resultados estarían en unas semanas, ósea cuando ya se me haya quitado la enfermedad”.
Mientras tanto los vecinos, hicieron el llamado a las autoridades correspondientes para que implementen acciones que reduzcan la proliferación del mosquito trasmisor de zika, dengue y chikungunya.
Es importante saber que a pesar de que el zika no presenta rasgos particularmente característicos, en la mayoría de los pacientes se observan erupciones en la piel y conjuntivitis; Los síntomas más comunes del zika son fiebre leve y exantema (erupción en la piel o sarpullido). Suele acompañarse de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, con un malestar general que comienza entre 2 y 7 días después de la picadura de un mosquito infectado.