Manuela V. Carmona
Orizaba, Veracruz.- El uso indiscriminado de las nuevas tecnologías en menores de edad, ha generado una ola de sedentarismo dentro del sector infantil, debido a que muchos prefieren quedarse en el sofá jugando videojuegos a realizar actividades al aire libre que les permitan tener una actividad física, así el licenciado en psicología clínica Enrique Pliego.
De acuerdo con estudios el tiempo recomendado para que los niños puedan ver televisión y usar dispositivos tecnológicos como teléfonos, Ipad y videojuegos, debe ser de dos horas por día; de lo contrario, existe la probabilidad de aumentar la obesidad infantil, mal que aqueja a las nuevas generaciones.
“El sofá es el mejor amigo para los niños sedentarios, pues quieren pasar el mayor tiempo descansando, con videojuegos y frente al televisor, por ello es importante orientar a los menores a realizar actividades físicas al aire libre o por lo menos a subir escaleras y no ascensores y caminar constantemente” agregó el especialista.
El sedentarismo puede ser aumentado también cuando no se tiene actividad física y no hay alimentación balanceada, pues inician los problemas cardiobasculares y la falta de movimientos puede obstruir las arterias.
“Anteriormente se tenían más actividades al aire libre o los menores podían realizar actividades en las calles aledañas a sus domicilios, sin embargo la inseguridad que se vive en todo el país ha orillado a los padres de familia a optar por dejar que sus hijos permanezcan al interior de los hogares en los sofás utilizando la tecnología en lugar de exponerlos a los peligros de la calle, lo que genera que pierdan el gusto por las actividades” finalizó.