El gobernador de la región occidental de Lara, Henri Falcón, confirmó hoy que en ese estado venezolano murió una tercera persona en las manifestaciones, lo que elevó a seis las víctimas mortales en las protestas contra el gobierno que comenzaron la semana pasada.
Confirmó que el hombre, identificado como Gruseny Canelón, de 31 años, resultó herido en una manifestación la noche del martes y murió esta mañana en un hospital, lo que elevó a tres las víctimas en esa región.
Los tres muertos en Lara se suman a las tres víctimas fatales previas, que fueron contabilizadas por acción de la policía contra los manifestantes.
En conferencia de prensa señaló que se registraron más de 30 heridos y responsabilizó a grupos civiles afines al gobierno como los presuntos responsables de los sucesos.
«Estos grupos procuran callar el sentimiento de una gran mayoría, estamos haciendo trabajos de inteligencia para descubrir a infiltrados en las protestas. Lo que sucede en Lara es el descontento generalizado del país frente a un gobierno que no gobierna», afirmó.
En la protesta del martes en Lara murieron también Manuel Colmenares, de 36 años, y un menor de 13 años, ambos a causa de disparos, según confirmó la Fiscalía General.
La semana pasada murieron a balazos un joven de 19 años en la región norteña de Miranda, y otro de 20, en la ciudad central de Valencia. Ambos casos fueron atribuidos a agentes de policía.
Asimismo, el lunes murió por asfixia de gases lacrimógenos una mujer de 84 años, quien se encontraba en su casa durante una manifestación en el este de Caracas.
Las protestas comenzaron la semana pasada, en rechazo al supuesto golpe de Estado perpetrado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra la Asamblea Nacional (Congreso), de mayoría opositora.
Las protestas, que además causaron cientos de heridos y detenidos, fueron reprimidas por la policía, que disparó indiscriminadamente gases lacrimógenos y perdigones, mientras que la Asamblea reclama la remoción de los magistrados del TSJ, para lo cual puso en marcha un proceso legislativo.
Este día la oposición continuó su demostración de descontento con una marcha desde el oeste al este de Caracas, que se realizó sin inconvenientes bajo la lluvia.
En la manifestación, el líder de la Asamblea Nacional, el opositor Julio Borges, dijo que la movilización es testimonio del pueblo de mantenerse en las calles, reclamando libertad, elecciones y respeto a los derechos.
«En Venezuela se dio una ruptura constitucional que solo con elecciones puede resolverse; con elecciones libres, donde se respete la Asamblea Nacional. Una Venezuela sin inhabilitados, sin presos políticos, donde se pueda comer y vivir con tranquilidad y libertad», aseveró.
En el centro de la ciudad, el oficialismo realizó una concentración para recordar los 15 años del retorno al poder del fallecido mandatario Hugo Chávez, después que un intento golpista los separó de la presidencia por 48 horas.
havh
Fuente: Cronica.com.mx