Benito Juárez Ramírez
Huatusco, Ver.- Un grupo de Padres de Familia tomaron la escuela primaria Juan de Asbaje, luego que solo el turno matutino se opone a la construcción de un domo; mientras que los alumnos del turno vespertino y nocturno están de acuerdo.
Tan es así que los profesores del turno vespertino se llevaron a los alumnos a las instalaciones de una secundaria, a efecto de no interrumpir la obra; sin embargo, Heriberto Espinoza Pérez, presidente de la Sociedad de Padres de Familia de la escuela primaria Juana de Asbaje, asegura tener la mayoría que está a favor de que no se construya esta obra.
Según el entrevistado, niega que este impedimento de construir el domo tenga tintes políticos; y expresa que los niños no tienen otro espacio seguro, más que la cancha, donde se pretende construir un domo; -obra que fue solicitada por la escuela del turno vespertino y que fue autorizado por el Gobierno federal con un presupuesto de 514 mil pesos.
Heriberto Espinoza, expresa que lo que buscan los Padres de familia es evitar que se construya este domo porque temen que se vaya a caer en caso de ventarrón, temblor, huracanes, porque dijo que los fenómenos naturales cada vez son más agresivos.
Dijo que ellos no están en contra del desarrollo de la escuela, al contrario, agradecen a quienes quieren dar mejoramientos, pero un domo pone en riesgo la vida de sus hijos.
El argumento del entrevistado es porque en los recientes temblores se cayeron algunos domos; aunque en Huatusco, según Protección Civil, en este municipio –durante el temblor-, no se cayó ningún domo.
La postura de este grupo de padres de familia, es que no permitirán que se construya un domo en esta escuela; además que nunca solicitaron esta obra. Advirtieron que llevarán a cabo guardias para evitar que se realice esta obra; aunque sus hijos no tengan clases; porque primero está la vida de sus hijos; además que dentro de la escuela hay material como varillas, hoyos “que hicieron el sábado, abusando del poder que tienen con la fuerza pública, el cual no esta permitido porque no somos delincuentes; somos Papás preocupados, pero más que preocupados, estamos ocupados en vigilar la seguridad de nuestros hijos”.
Dijo solicitar la presencia del Secretario de Educación en Veracruz para para hacer las negociaciones.
Los padres de familia del turno matutino se sienten dueños de la escuela; eso es por historia en todos los planteles.
Por su parte, la supervisora escolar número 16, Nelly Rebeca Sánchez Pavón, explicó que la solicitud del domo fue hecha por los tres directores de los diferentes turnos de este edificio a la presidencia municipal, y al diputado Miguel Ángel Sedas, y si lo hicieron fue porque consideraron que estaban las condiciones para llevarse a cabo.
Consideró que donde se han construido estos domos, han sido para beneficio de los estudiantes y de los propios maestros, porque les permite realizar actividades al aire libre sin importar las condiciones climáticas.
El detalle empezó cuando se dio el cambio de la Sociedad de Padres de Familia, -que al presentarse los temblores-, consideran que el domo en caso de un temblor no tienen un lugar seguro donde proteger su vida.
Pero de acuerdo a una investigación, en este plantel existen otros lugares de mayor riesgo, como el que en algunos lugares del plantel presenta algunos hundimientos; en algunas aulas se sienten vibraciones y que así han pasado más de 20 años; sin embargo, algunos padres de familia que están de acuerdo con la construcción del domo, expusieron que este grupo de padres inconformes, están más preocupados por un domo, que lo que debieron resolver hace tiempo.
Mientras tanto, la funcionaria dijo que espera que en la reunión que está por llevarse a cabo con funcionarios de la SEV, Protección Civil, autoridades municipales, lleguen a buenos acuerdos y no se atrasen más las clases para los más de 400 alumnos del turno matutino.
El presidente municipal de Huatusco, Santiago Chicuellar Aguilar, expuso que desafortunadamente es un grupo de padres de familia del turno matutino que se oponen a que se construya este domo; cuando los padres del turno vespertino y nocturno, lo ven como una obra de mucho beneficio.
Expuso que es increíble que de 11 domos que se construyen en este momento, solo un grupo de padres se opone a esta obra.
Sin embargo, dijo que si los Padres no quieren que se haga, el será respetuoso; pero indicó que será lamentable que por unos cuantos, la mayoría se quede sin este domo, que los puede cubrir de las inclemencias del tiempo al realizar sus actividades como actos cívicos y otros eventos.
Comentó que ha recibido peticiones de otras escuelas que si la escuela Juan de Asbaje no quiere esta obra, que se traslade a su centro educativo.
El problema comentó que no será posible, porque es un recurso etiquetado que no puede trasladarse a otro lugar; más que devolver el recurso; y que no aceptarse, se regresará este dinero a la ciudad de México; y esta escuela quedará marcada como conflictiva.