sábado, julio 26, 2025
Inicio8 SeccionMunicipios no destinan recursos para resolver problema de la basura

Municipios no destinan recursos para resolver problema de la basura

 

Benito Juárez Ramírez
Cuitláhuac, Ver.- Se han intervenido más de 35 basureros clandestinos, entre ellos el de Yanga, Atoyac, Nogales, Tierra Blanca y Paso del Macho, por no cumplir con las normas de contaminación ambiental, aseguró el Procurador de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés.
El problema es que los Alcaldes no destinan recursos para resolver el problema de la basura; “y los pocos recursos que le destinan, es para la recolección; pero para el tratamiento y disposición final no lo hacen porque son sitios que en su mayoría están contaminando el medio ambiente”, aseguro el funcionario.
Entrevistado al termino de la mesa de trabajo para la remediación del basurero de Cuitláhuac, que se llevó a cabo con investigadores del Tecnológico de Boca del Rio y funcionarios municipales del Ayuntamiento de Cuitláhuac; Rodríguez Cortés, destacó que de los más de 200 basureros clandestinos, se han intervenido más de 70 sitios en el estado; donde algunos de manera inmediata se han cerrado por representar un riesgo mayor.
Comentó que existen otros, en algunos municipios que tienen que brindar el servicio, se han abierto un expediente y trabajan de manera conjunta con la Procuraduría para ver que medidas van a adoptar para que no contaminen.
Ante eso, dijo que se firma un convenio con esos municipios, que en este caso es un allanamiento al procedimiento administrativo, donde ellos se comprometen a realizar medidas de no contaminar y así es como se ha ido caminando para tratar de que remedien sus sitios, según el entrevistado.

.- Se han intervenido más de 35 basureros clandestinos, entre ellos el de Yanga, Atoyac, Nogales, Tierra Blanca y Paso del Macho, por no cumplir con las normas de contaminación ambiental, aseguró el Procurador de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortés.
El problema es que los Alcaldes no destinan recursos para resolver el problema de la basura; “y los pocos recursos que le destinan, es para la recolección; pero para el tratamiento y disposición final no lo hacen porque son sitios que en su mayoría están contaminando el medio ambiente”, aseguro el funcionario.
Entrevistado al termino de la mesa de trabajo para la remediación del basurero de Cuitláhuac, que se llevó a cabo con investigadores del Tecnológico de Boca del Rio y funcionarios municipales del Ayuntamiento de Cuitláhuac; Rodríguez Cortés, destacó que de los más de 200 basureros clandestinos, se han intervenido más de 70 sitios en el estado; donde algunos de manera inmediata se han cerrado por representar un riesgo mayor.
Comentó que existen otros, en algunos municipios que tienen que brindar el servicio, se han abierto un expediente y trabajan de manera conjunta con la Procuraduría para ver que medidas van a adoptar para que no contaminen.
Ante eso, dijo que se firma un convenio con esos municipios, que en este caso es un allanamiento al procedimiento administrativo, donde ellos se comprometen a realizar medidas de no contaminar y así es como se ha ido caminando para tratar de que remedien sus sitios, según el entrevistado.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments