*Carlos Alfonso Pérez, enfrenta proceso penal causa penal 79/2015 y otro mercantil
Benito Juárez Ramírez
Zongolica, Ver. – El director general del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, Pompeyo Quechulpa Pérez, se señalado de nepotismo, al nombrar a su primo, Carlos Alfonso Pérez García, como presidente del Patronato del ITEZO.
Empresarios y comerciantes que han trabajado durante muchos años para levantar esta Casa de estudios, quienes pidieron no revelar sus nombres para no confrontar con el director general, Pompeyo Quechulpa, lamentaron que este funcionario no los haya tomado en cuenta para integrar el patronato; cuando hay gente honorable y con solvencia económica.
En cambio, Carlos Alfonso Pérez García, afirmaron, tiene una dudosa y cuestionada reputación en este municipio, que tiene serios problemas no solo económicos, sino juicios mercantiles como judiciales.
En el decreto de Creación del ITSZ en el Artículo 16 dice textualmente: “El Instituto contará con un Patronato que tendrá como finalidad apoyarlo en la obtención de recursos financieros adicionales para la óptima realización de sus funciones»; lo que habla que ese patronato deberá estar integrado por gente honorable, expresaron.
Sin embargo, existen documentos donde el primo del director, Carlos Alfonso Pérez, está sujeto a un proceso penal de acuerdo con la causa penal número 79/2015, radicada en el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Zongolica.
Las víctimas en este expediente son César Noé, Rodrigo y Juan de Dios García López, así como la señora Esther Tepole Cano, quienes acusan lesiones y amenazas de muerte, hechos ocurridos el día 20 de mayo del 2014.
Carlos Alfonso Pérez, también enfrenta un proceso mercantil en el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Zongolica; donde radica el expediente 185/2009, donde Carlos Alfonso Pérez García, en donde le fue embargado una propiedad en el lugar conocido como La Compañía; justamente a un costado del complejo educativo del Tecnológico de Zongolica, por un adeudo de 1 millón 380 mil pesos.
Explican que en el 2009, Pérez García, solicitó un préstamo de 100 mil pesos y depositó una maquinaria D-8 Caterpillar en garantía; sin embargo, como nunca pagó se acumularon 10 años de intereses, y ahora, el Juzgado Mixto de Zongolica embargó el predio y podría ponerse a remate en algunas semanas.
No obstante, hoy, abusando del cargo que ostenta como presidente del Patronato del Tecnológico de Zongolica; el empresario venido a menos, presentó una solicitud ante el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) –antes CDI-, para un proyecto de cabañas en el predio de La Compañía, en la congregación de Tepetitlanapa, municipio de Zongolica, apuntaron.
Lo bueno, comentaron, que el proyecto fue rechazado porque nunca presentó un Plan de Negocios, que es un requisito que establece el INPI como parte de las reglas de operación del programa de apoyo eco turístico.
Pero, además, dijeron que el terreno donde está proyectada la edificación de las futuras cabañas, está embargado.
Pero fueron más allá sus señalamientos, al destacar que el 12 de febrero del 2012, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) procedió a clausurar la cantera de este empresario, Carlos Alfonso Pérez García, debido a que, sin cumplir con los mínimos protocolos de seguridad, utilizaba dinamita para explotar material pétreo.
El procedimiento quedó consignado en el expediente PMA-VER-DJ-SIS-OR-2012 de PROFEPA, de acuerdo a la denuncia presentada por la comunidad de La Compañía y de Tepetitlanapa.
Dijeron que ese es el actual presidente del patronato del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, primo hermano del actual director general de esta Casa de Estudios; por lo que anunciaron que solicitarán al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como al gobernador del estado, Cuitláhuac García, investiguen a fondo este caso y que si se habló de acabar con las corruptelas del país, que empiece por este Tecnológico que está en la debacle por meter a gente sin el perfil y que busca sus propios interés políticos y económicos.