*Supera la zafra pasada con 1.4 millones de toneladas de caña
Benito Juárez Ramírez
Tezonapa, Ver.- Con una misa de acción de gracias, culmino la zafra 2018/2019, del ingenio Central Motzorongo, en la que superó a la zafra pasada con 1.4 millones de toneladas de caña, cuando la zafra anterior la 2017/2018; fue de un millón 250 mil; alcanzando un rendimiento de 114.5 Kilogramos de Azúcar Recuperable Base Estándar.
Entrevistado después de la homilía, el presidente de la Unión Local de Productores de Caña CNC, de esta factoría, Carlos Naranjo Lozano, explicó que jamás va a ser igual una zafra que otra; porque los factores climatológicos marcan la diferencia; donde hay años cañeros y en otros ciclos, son azucarero.
En esta zafra, comentó, se puede decir que fue cañero, tan es así que en esta cosecha 2018/2019 hubo mucha caña, pero menos azúcar.
Aunado a esto, los mercados, nacional, internacional y mundial, se movieron de acuerdo al comportamiento de las 42 centrales de abasto; que en principio el comportamiento fue a la baja y gracias a la toma de bodegas que encabezó su dirigente Daniel Pérez Valdés, se alcanzó recuperar el precio del bulto de azúcar y hasta rebasar el precio del ciclo azucarero anterior.
La idea es que al cierre del ciclo azucarero, que es al 30 de septiembre, los cañeros obtengan un remanente que permita obtener un precio por tonelada por arriba de los 760 pesos.
De allí que llamó a los cañeros a reforzar esta lucha con monitoreo de las bodegas de azúcar, que al final los que van a ganar son toda la masa cañera abastecedora del ingenio Central Motzorongo.
En esta homilía, el padre José Domingo Leonor Valerio, en su sermón, llamó a los industriales y a todos los obreros a cuidar del medio ambiente, cuidando el agua para la industrialización del azúcar.