*Podría utilizarse para hacer clientela política: CROM
Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Es necesario aplicar los seguimientos adecuados para que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, sea regulado a fin de no afectar al sector obrero, señaló el dirigente regional de la CROM en Orizaba, Enrique Hernández Olivares.
En entrevista, el líder sindical, refirió que hay mucha controversia en este programa, sobre todo porque se pueden caer en prácticas que poco apoyen a la población.
“Regalar dinero nunca ha resuelto nada, “eso está comprobado en la historia, es una camada o un conjunto con todo respeto, pero le está dando dinero a unos jóvenes que no tienen utilidad, que no hacer nada”.
Señaló que las políticas a lo largo de los años han dejado el aprendizaje de los programas sociales con resultados contraproducentes en donde lejos de ayudar a los beneficiarios a prepararse, los mantiene en una posición que no apoya al crecimiento. “No se debe regalar el pescado, se debe enseñar a pescar”.
Agregó que este programa se podría prestar a un reclutamiento de clientes políticos, más que a un apoyo para el crecimiento de los jóvenes. “No lo digo yo, lo dicen las personas más preparadas académicamente, más pensantes, es un programa para ser clientela política y quedar bien con los impuestos que los mexicanos pagan, para eso sirve, no es cuestión mía, es cuestión de los empresarios”.
Expuso que este apoyo se prestar para quedar bien con el sector “nini” porque en lugar de cobrar menos impuestos, y darle el recurso al empresario para apoyar a los jóvenes, la Federación le cobra los gravámenes y eso da al muchacho que no estudia ni trabaja.