martes, julio 29, 2025
.
InicioOpiniónPluma Negra

Pluma Negra

Ignacio Álvarez

Texistepec, nuevo escándalo

La popularidad del Presidente López Obrador cada vez alcanza niveles más altos, con su llegada se derrumban imperios de corrupción, tráfico de influencias y delincuencia de cuello blanco, que desde oficinas de gobierno y en complicidad con algunas empresas, ordeñaban al presupuesto público con inimaginables mañas y jugosas ganancias. Además del sorprendente combate del huachicol, en el sur de Veracruz aparece un tema relevante, que no solo contamina finanzas públicas, sino también corroe el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de Texistepec, Veracruz.

Se trata de la empresa Logística, Ingeniería y Mantenimiento del Puerto (LIM del Puerto), beneficiada con un contrato otorgado por Pemex Gas y Petroquímica Básica en la Unidad Minera de Texistepec para realizar trabajos de saneamiento a la contaminación generada por la explotación de azufre, una subasta bajo el concepto de compra venta de residuos que se emitió en junio del 2013 y se le asignó de manera directa a LIM del Puerto, al ser la única en presentarse a la convocatoria.

Así, la Unidad Minera de Texistepec y LIMPd del Puerto, firmaron contrato el 15 de agosto del 2014 para compraventa de residuos de lodos asociados de bentonita/hidrocarburo. Pero los trabajos no se ejecutaron conforme al contrato y el 15 de octubre del 2016, PEMEX aceptó una ampliación para que la empresa lo subrogara a una trasnacional impedida para trabajar en México, pero gracias a los acuerdos entre funcionarios y la empresa, procedió para extraer miles de toneladas métricas de esos lodos que adquirían de Pemex en un peso y lo colocaban en la industria en dos mil 500  pesos por tonelada.

La empresa no cumplió, violentó el convenio inicial para obtener millonarias ganancias desde una segunda empresa, con el único y turbio propósito de obtener ganancias exorbitantes, es decir, un saqueo del producto, sin remediación ambiental y sin que Pemex aporte ningún beneficio a la comunidad.

En base a documentos que han sido presentados en el Congreso Federal, la empresa LIM del Puerto a través de la subcontratada han extraído unas mil 700 de las 700 mil toneladas convenidas.

La situación ya ha sido denunciado desde las pasadas administraciones municipales por la autoridad y por los pobladores de Texistepec sin obtener resultados favorables que sancionen a la empresa LIM del Puerto. También el Ayuntamiento de Texistepec, denunció de manera formal a la empresa por incumplimiento de contrato, como medida de presión, clausuró el acceso a la empresa en enero de 2018.

Ante la acción de bloquear por parte de la autoridad municipal, LIM del Puerto y Pemex -Unidad Minera de Texistepec- mañosamente denunciaron al Ayuntamiento de Texistepec y al alcalde Saul Reyes Rodríguez por presunto abuso de autoridad y con ese argumento ha tratado de evitar las sanciones correspondientes por el incumplimiento del contrato, toda vez que en cuatro años sólo ha retirado siete por ciento del lodo y en cambio, ha generado severos daños a la economía local, insalubridad  y afectaciones ecológicas.

Legisladores federales de las comisiones de energía y medio ambiente ya tomaron cartas en el asunto y en apoyo a los pobladores de Texistepec llevaron el caso a instancias federales como Pemex, Semarnat, Secretaría de Energía, a Auditoría Superior de la federación y mismo gobernante estatal, Cuitláhuac García Jiménez, para que a la brevedad revisen el caso y apliquen la ley.

PAN politiza estancias infantiles

El diputado federal pluriniomonal del PAN Carlos Alberto Valenzuela González, otro de los integrantes del círculo yunista, se encargó de politizar el tema de la Estancias Infantiles que es uno de los sectores en los que la nueva administración federal decidió poner orden y entregar los recursos directo a los padres.

Así las manifestaciones en contra de las decisión modificar el esquema de entrega de recursos para padres con hijos en edad de recibir la atención en guarderías, se pintaron de azul en un perverso plan de condenar la decisión del gobierno, pero en realidad evidenció el impacto a sus intereses, ya que en las administraciones panistas se entregaron a sus cercanos, sin tomar en cuenta que las estancias estuvieran en los sitios que más se necesitan, ni que fueran los niños que más falta les hace el apoyo, tampoco se cubrían las reglas de operación y seguridad cómo fue el caso de ABC.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments