Benito Juárez Ramírez
Tezonapa, Ver.- Cientos de feligreses celebraron al Cristo de Presidio, quien desde 1960 la Grey Católica le rinde culto; realizando una peregrinación desde la iglesia del pueblo hasta donde se ubica; en lo más alto de un cerrito que se ubica a más de 500 metros sobre el nivel del mar.
La misa fue celebrada por el párroco José, de Motzorongo, donde el pueblo para llevar a cabo este evento, con meses de anticipación realizaron diversos eventos populares, como rifas, bailes, kermes y todo lo que se pudieron para reunirse recursos.
En esta ocasión, la presidenta municipal de Tezonapa, Adfanery Medina Guerrero, dijeron, pago la instalación del alumbrado que inicia desde la parte baja hasta la punta de este cerro, que para llegar, son 504 escalinatas.
De acuerdo a la historia, este Cristo surgió con la idea de Don Oscar Pitol Sampieri, su hijo Victor Manuel Pitol Zanatta, su primo, HonoratoPitol Croda; que llegaron de la colonia Manuel González, y su amigo Francisco Sánchez López; iniciando su construcción en 1955.
En esta obra se unió el pueblo y a lomo de bestia subieron el material durante 5 años; de tal manera que se concluyó el 26 de agosto de 1960.
El Cristo mide 17 metros de altura y tiene un peso de 50 toneladas; de tal manera que se admira desde la carretera estatal Omealca-Tezonapa ; y que hoy al tener alumbrado, se ve imponente, porque además; es el Cristo que custodia a este pueblo desde hace 57 años.
Comentan que su construcción surgió como una idea a la celebración del día de la Cruz, el 3 de mayo; pero después, determinaron celebrarlo con motivo de las fiestas de Cristo Rey; que hasta la fecha el pueblo y de otras poblaciones se congregan en este lugar y hacen de este día toda una romería.
Las familias que idearon esta obra y que eran productoras de café, regresaron a la Colonia Manuel González por los años 80, cuando el precio del café se vino abajo; pero hoy sus familiares en algunas ocasiones regresan a convivir con este pueblo en esta fecha y recordar a sus ancestros que dejaron este legado cultural y de Fe.