sábado, julio 26, 2025
Inicio8 SeccionPintan mural en recuerdo de Génesis y Leo, a un año de...

Pintan mural en recuerdo de Génesis y Leo, a un año de su asesinato

*Los universitarios Génesis Urrutia y Leobardo Arroyo, en Boca del Río, son recordados con un mural elaborado por compañeros y amigos.

*Ninguna persona ha sido acusada como responsable del crimen, por el que también murió Octavio García Baruch.

Por: Itzel Loranca

Veracruz, Ver., 09 de octubre de 2017.- Memoria y exigencia de justicia son el propósito del mural en madera que estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Veracruzana, dedicaron a Génesis Deyanira Urrutia Ramírez y a Leobardo Arroyo Arano, a un año de su asesinato.

La estudiante de Comunicación y el universitario de Contaduría desaparecieron junto a Octavio García Baruch, el 29 de septiembre de 2016 en la ciudad de Boca del Río.

El estado de Veracruz, golpeado por el crimen organizado y la corrupción de los cuerpos de seguridad, volvía a ser noticia en México y el mundo. Compañeros de carrera de Génesis organizaron la búsqueda de la joven en redes sociales. Marchas para exigir su regreso con vida cruzaron las ciudades de Veracruz y Boca del Río.

El siete de octubre, casi una semana después del hecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó el hallazgo de los restos sin vida de los tres jóvenes, al interior de bolsas de plástico en el municipio de Camarón de Tejeda. Aunque las autoridades señalaron que la principal línea de investigación era relacionada al crimen organizado, un año después ninguna persona ha sido acusada por los homicidios.


«Queremos despertar a más personas para que se sumen a pedir justicia, no sólo por ellos sino por todas las personas, las familias que pasan por esto», expresó una de las amigas de Génesis, conteniendo el llanto y la impotencia juntos. «Esto es lo que pasa en nuestro país todos los días y sólo cuando uno lo vive es cuando en verdad se pone de pie», dijo.

Giselle, otra de las amigas de Génesis, hizo notorias las notas periodísticas sobre el crimen, en los márgenes del mural «para que la gente se informe, porque esto no es así nada más». «A cualquiera le puede pasar», diría más tarde otra egresada denunciando la violencia, que en Veracruz durante 2016 significó el asesinato de mil 258 personas y en los primeros seis meses de 2017 cortó 625 vidas. La cifra más alta en el mismo periodo en 20 años, según el Secretariado Ejecutivo en Seguridad Pública.

«Te arrebataron la vida con tan solo 22 años justo cuando estabas lista para vivir. Génesis, tu recuerdo es mi oración», leyó Giselle, versos de un poema escrito por uno de sus amigos.


Mensajes y girasoles, muestras de cariño dejadas joven tras joven en el mural, finalizaron el memorial que permanecerá en el pasillo central de la facultad hasta el 2 de noviembre, fecha en que a nivel nacional se celebra el Día de los Muertos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments