Benito Juárez Ramírez
Tezonapa, Ver.- La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Gobierno del Estado, autorizó la rehabilitación del tramo carretero Tezonapa-Laguna Chica, que tendrá una inversión de 23.8 millones de pesos; trabajos que iniciarán a partir del 27 de septiembre y existe el compromiso concluir el 31 de diciembre.
Para la presidenta municipal de Tezonapa, Adanery Medina Guerrero, esta obra que tanto había gestionado y causado bloqueos de esta vía de comunicación por los comuneros, consideró que ya no sería posible por estar en la recta final de su administración; sin embargo, ya es un hecho, “porque papelitos hablan”, apuntó.
Mostrando el documento de autorización que ya fue publicada en la Gaceta Oficial del estado de Veracruz- reconoció que se logró con el apoyo de la diputada local, Dulce María García López y por el senador Pepe Yunes Zorrilla, al gestionar los recursos para Veracruz.
Dijo que fue una sorpresa que se le diera a conocer durante la reunión de Alcaldes de la sierra de Zongolica con el Secretario de la SIOP, Julen Rementeria del Puerto; a quien le agradeció la disposición para agilizar los trabajos e inicien este 27 de septiembre, subrayó.
En rueda de prensa, Medina Guerrero, expuso que esta obra es más que urgente, porque es la que conduce a más de 40 comunidades; pero que desgraciadamente este camino está totalmente destrozado.
Dijo desconocer que intereses tenga Gobierno del Estado, pero lo más importante es que va a realizar la obra, “las cuestiones políticas no me interesan, me interesa mi gente, que es la que sufre para transitar por esta carretera; y que no dudo que reciba todos los días mentadas de madre; y con justa razón; pero por gestionar nunca se paró hasta lograr que esta proyecto se lleve a cabo”.
Lamentó que se hayan quedado pendientes otros proyectos importantes, como la rehabilitación del bulevar Emiliano Zapata; presupuestado en 3 millones de pesos, así como otro camino serrano de más de 16 millones de pesos; pero los candados que puso Gobierno federal para rehabilitar caminos, fue lo que impidió hacer obras; “prefirió hacer comedores comunitarios, donde invirtió muchos millones de pesos y que hoy son unos elefantes blancos”.