Benito Juárez Ramírez
Huatusco, Ver.- El cultivo del aguacate se ha estancado en los últimos años debido a la falta de apoyos de los tres niveles de gobierno; cuando es el mejor cultivo alterno en Veracruz.
Por eso, el presidente de la Asociación de Productores de Aguacate en Veracruz, Carlos Nolasco, pidió al Gobierno del Estado, voltee los ojos a este cultivo, que esta urgente de créditos y apoyos para elevar la productividad.
El dirigente aguacatero se quejó que durante el periodo de “el gobernador que esta en la cárcel” (Javier Duarte), este cultivo tuvo una recesión importante, porque no hubo créditos a pesar que los productores metieron proyectos en tiempo y forma ante la Sedarpa.
Destacó que la calidad del aguacate es excelente, ya que el 15 por ciento del consumo estatal es de los huertos de Veracruz; pero además, se comercializa en otros estados como Puebla, México, debido a que la calidad es la misma que se produce en el estado de Michoacán.
De ahí que dijo que si hay calidad en este producto, los 2 mil productores que existen en Veracruz, necesitan de más asesoría, apoyos diversos para impulsar este cultivo del que consideró que es la mejor alternativa después de la caña de azúcar; porque su precio siempre está a la alza y sabiendo cultivar el aguacate, se obtiene muy buenas ganancias después de los siete años de haber sembrado esta planta.
Sin embargo reconoció que sembrar una hectárea de aguacate, tiene una inversión durante el primer año, de 90 mil pesos, el segundo año 60 mil y así va disminuyendo hasta el cuarto año; que al llegar al sexto o séptimo año, la producción se regulariza.
Las principales plagas de esta fruta son el gusano barrenador en el árbol y en la fruta, de ahí que el productor requiere de recursos financieros para el cultivo de esta fruta.