sábado, julio 26, 2025
Inicio8 SeccionMarchan en la ciudad de las 50 desapariciones por mes

Marchan en la ciudad de las 50 desapariciones por mes

[wzslider autoplay=»true» lightbox=»true»]

*Ya van más de 260 cuerpos hallados en Colinas de Santa Fe

*Madre de García Baruch dice que su familia está amenazada por tener grabaciones

Juan E. Flores Mateos

El Colectivo Solecito reveló que, aunque la Fiscalía General de Veracruz no ha querido entregar las cifras actualizadas de desapariciones, entre sus cálculos tienen que por lo menos en los últimos cinco meses han ocurrido por lo menos 250 desapariciones forzadas más tan sólo en la zona conurbada Veracruz Boca del Río.

“Se les solicitó (las cifras) y no (las) han dado. Nosotros manejamos una estadística, en los últimos cinco meses de unas 50 desapariciones por mes, unas 250 mínimo…sólo en el Puerto de Veracruz” dijo la vocera del Colectivo Lucía Díaz Genao.

En ese sentido, Díaz Genao confirmó que las desapariciones siguen, y que la Fiscalía General del Estado que preside Jorge Winckler Ortiz está siendo omisa en muchos aspectos, además que el trato hacia ellas ha empeorado porque “las rechazan, las discriminan, las estigmatizan y las revictimizan”

“Los casos de desapariciones siguen. Una de las cosas que se ha pedido a la Comisión de la Verdad, de la cámara de diputados, se acordó que pidieran las cifras de los últimos cinco meses que no han querido entregar, estoy seguro que son cientas, las que hay no se resuelven y seguimos en las mismas, diferentes caras y misma simulación”

Entrevistada previamente a la III Marcha de Madres con hijos desaparecidos organizada por el Colectivo Solecito, Lucía Díaz Genao confirmó que las cifras de cuerpos halladas en fosas clandestinas ya rebasaron los 260 en 130 fosas.

La marcha

La marcha de madres partió minutos después de las cinco de la tarde en el Tranvía del Recuerdo. Algunas de ellas vinieron con familiares desde Cardel, Ursulo Galván, Amatlán de los Reyes, Acayucan.

Las madres, además de llevar las imágenes de sus hijos colgadas en el cuello, llevaron pancartas con la consigna como “No hay nada que celebrar”, y encabezada por una lona que decía: Madres que luchan por amor, así como un enérgico reclamo hacia el Fiscal General.

Recorrieron la avenida Independencia, poblada de ofertas y anuncios rosas, ante la mirada expectante de personas que realizaban compras de última hora por motivo del Día de las Madres.

Al final las mamás llegaron al Malecón para hacer un círculo, una oración, un pase de lista y un enérgico reclamo al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y sus funcionarios a quienes acusaron de devengar un salario sin trabajar.

—Queremos celebrar nuestro día de las madres como todas las madres. Queremos poder darles un abrazo a nuestros hijos ¿Por qué no podemos hacerlo? Porque tenemos un gobierno que no garantiza nada. Que es pura simulación. Mientras sus mamás están felices de la vida con sus hijos que no trabajan. ¿Pero si ellas estuvieran de este lado? Hasta en la tierra los buscarían.

En una breve intervención, la madre de los jóvenes Gustavo —desaparecido desde el 12 de octubre de 2015— y Octavio García Baruch —asesinado en octubre pasado— reclamó que por tener grabaciones (en la que policías se llevan a Gustavo de una casa del Fraccionamiento Floresta en Veracruz), su familia se encuentra amenazada.

—Mi hijo (Gustavo) del Cristóbal Colón de medicina, y a su compañero David, se los llevaron de su propia casa. A pocos meses mataron a mi otro hijo porque tenemos grabaciones y estamos amenazados; la familia García Baruch de Acayucan. ¿Por qué hay dinero para encontrar a Duarte y no para encontrar a nuestros hijos? No se vale, los necesitamos porque sufrimos, y los que no son madres nos critican que nuestros hijos son delincuentes—  reclamó.

Posteriormente las madres del Colectivo Solecito acudieron a una misa efectuada en la Catedral.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments