
Manuela V. Carmona
Nogales, Ver.- Un escaso 30 por ciento de avance en los trabajos de limpieza lleva la presa el infiernillo, a menos de 30 días de iniciar la temporada de lluvias, lo que augura la posibilidad de que no se concluya en su totalidad el desazolve de ésta y las otras presas retenedoras, como lo prometieron autoridades estatales y municipales.
De acuerdo con especialistas, este año los trabajos de limpieza no alcanzarán las metas debido a la falta de compromiso de la Secretaría de Protección Civil, la misma CAEV y la Conagua que en su momento comprometieron respaldar las acciones de limpieza de Pemex.
Es de recordar que las presas retenedoras de sólidos se edificaron hace aproximadamente 10 años con la finalidad de detener el paso de piedras troncos grava y arena que arrastra el cauce del río Chiquito en las épocas de lluvias cuando ocurren las barrancadas, y así impedir que este material alcance la zona baja dónde de Ciudad Mendoza Nogales y Río Blanco, donde se ubican más de cuatrocientas familias.
Fue el director de Protección Civil en Ciudad Mendoza Jesús Merino Mendoza, quien aseguró que Pemex, Protección civil de Nogales y de Ciudad Mendoza realizan la faena pero ante la falta de respaldo de las otras dependencias los trabajos avanzan lentos.
A la fecha la Comisión Nacional del Agua, así como gobierno del Estado con la Secretaría de Protección Civil y los propios ayuntamientos no destinan recursos suficientes para su limpieza y con ello se expone a una población a sufrir afectaciones como las ocurridas en el año 2003 con la doble tragedia de Balastrera, Ciudad Mendoza y Nogales, y las barrancadas ocurridas en años recientes con saldo de daños materiales.
Merino Mendoza explicó que para brindar una cobertura óptima de limpieza se requieren al menos cinco camiones tipo volteo pero sólo tienen 2, de ahí que Pemex señala que las tres máquinas pesadas que realizan el trabajo tienen que trabajar de manera lenta pues los camiones que tienen no se dan abasto.
Hasta el momento se encuentra la posibilidad de que ante la falta de seriedad de las autoridades en las acciones de limpieza, Pemex pudiera retirar a sus empleados y maquinaria toda vez que están programadas para trabajar en otras áreas de la paraestatal.
Sin embargo, confían en obtener el respaldo de la secretaría de Protección Civil, en cuyo dado caso el próximo lunes arribarían más camiones para redoblar acciones en el cauce del río Chiquito, lo que hasta esta fecha no se ha confirmado.