
Córdoba, Veracruz.- Tras la detención del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, el presidente del Consejo Representativo de Iglesias Evangélicas del Estado de Veracruz (CRIEEV), Alfredo Luna Murillo, hizo un llamado a investigar a todos los candidatos a alcaldes, para evitar elegir a personas ligadas a la corrupción o con vínculos con la delincuencia organizada.
El gobierno de México está en un momento muy importante, dijo, «en un momento histórico, donde se puede combatir la corrupción y atacar la impunidad, y si realmente se quiere atacar la impunidad se debe llegar a las últimas consecuencias».
Consideró que en el caso de Javier Duarte «la sociedad ya ha juzgado al exgobernador, donde el juicio fue que él es culpable y que tiene que pagar y tiene que regresar el recurso; el juicio penal va a empezar cuando lo extraditen, y mientras tanto lleva la casaca de que todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario».
No obstante aseguró que se espera que no vaya a haber pacto de impunidad «como suele ocurrir y por eso hacemos un llamado a los medios de comunicación, a la sociedad y a todos los sectores para que participen y sean parte de este cambio que por primera vez se puede presentar en nuestro país y en nuestro Estado».
Reconoció también el trabajo que hizo el portal noticioso Animal Político, «en la administración pasada, fue lo que permitió y hoy nos alegramos de que el exgobernador haya sido capturado».
Por eso, hizo un llamado a los medios de comunicación para «mapear» a los candidatos que van a participar en los 212 municipios para las alcaldías, «que hagan una radiografía de las autoridades, para ver si no han participado en corrupción, si no están ligados con alguna red del crimen organizado, que se vean las sombras y luces de las administraciones que están por salir, pero también que se haga un mapeo de los participantes, de las personas que aspiran a las alcaldías».
En ese sentido pidió que la gente no se vaya por las «marcas», ni por los partidos, sino que se vaya por las personas, «porque nos puede pasar como hace seis años, que por una marca el exgobernador ganó y escogimos a la persona que no estaba preparada, que no tenía el perfil emocional, moral y experiencia y vimos aquí los resultados».
El representante de los evangélicos consideró que para evitar más Javier Duartes en las alcaldías y en las regidurías, «hacemos un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad y todos sus sectores, para que el 4 de junio vayan a las urnas informados de quiénes son los participantes y podamos elegir al mejor, porque ya tenemos una experiencia y creo que es el mejor momento para elegir al mejor».
Por eso, agregó, es importante que la ciudadanía haga conciencia a la hora de votar, teniendo un panorama completo de quienes son los que participan.
Por ejemplo, añadió, al alcalde de Córdoba, Tomás Ríos Bernal, es necesario «que le hagan una radiografía, que le chequen su trabajo en la función pública, en la iniciativa privada, así como también a su síndico -Luis Alberto García Hernández- que por cierto el año pasado lo amenazaron en el parque Quinto Centenario. Ese es un pequeño ejemplo que hay que investigar, así como en los 212 municipios del Estado», concluyó.