
Benito Juárez Ramírez
Huatusco, Ver.- La firma del convenio para el rescate del campo veracruzano entre la Universidad Politécnica y el Congreso, traerá importantes beneficios, principalmente un diagnostico sólido; y a partir de ahí, tomar las acciones y compromisos desde el Congreso del Estado; buscando también los apoyos federales.
La diputada local, Regina Vásquez, destacó que el daño que tanto mal le ha hecho al campo veracruzano y a todo el campo mexicano, es “la grilla barata”; y auto ponerse obstáculos por cuestiones electoreras; ese ha sido el gravísimo problema de México y de los mexicanos; reconoció.
Propuso que para salir adelante, es urgente trabajar en equipo, un trabajo de vinculación y olvidarse de los intereses personales; que si bien es cierto que cuesta mucho, pero con esfuerzo, se puede salir adelante; como el esfuerzo que hoy hace la Comisión para el Rescate del Campo Veracruzano, con la firma de convenio con la Universidad Politécnica de Huatusco; haciendo de lado los colores, trabajando de la mano con lo académico con la UPH; todo esto, gracias a la apertura que tiene el rector a nivel internacional.
Consideró que ese es el reto que tienen como legisladores, “quitando los muros mentales”.
Al preguntarle como le van hacer para enfrentar las necesidades del campo con un presupuesto raquítico que tiene el campo veracruzano; expuso la legisladora que se puede lograr a través de la vinculación académica, la capacitación y la organización de cultivos a través de ejercicios de venta de productos en donde el productor al final pueda ser beneficiado; según la diputada local.
Aseguró que con voluntad política se pueden hacer muchas cosas, con voluntad académica y la capacitación, se pueden hacer muchas cosas, -no es fácil-, pero se está pensando a corto, mediano y largo plazo.
“En lo corto, es la vinculación académica, reconocimiento del territorio, donde está parado el campo; más allá de las cifras del INEGI, más allá de las estadísticas, y a partir de ahí, buscar las alternativas para buscar soluciones.
Sin embargo, no supo decir de cuanto es el presupuesto para el campo para este año, porque con la ayuda de otro diputado, solo se limitaron a decir que va a sufrir un ajuste y que será presentado en la próxima sesión ordinaria; y que esperan que la Secretaria de Finanzas informe de esto, esperando el plazo que dieron de 90 días.