Por Alberto Tepetzi
Zongolica, Ver.- Para que los 450 alumnos que cursan educación secundaria en la escuela “20 de Noviembre” puedan obtener una preparación completa e integral, requieren de la construcción de 3 aulas didácticas así como el equipamiento del laboratorio de cómputo, los talleres de carpintería así como de corte y confección, reconoció el sub director de ese plantel, Benjamín Trujillo Alvarado.
Indicó que hace 3 años se tuvo que acondicionar unos servicios sanitarios para que funcionara como centro de cómputo, y del total de computadoras, actualmente sólo sirven ocho, que son utilizadas por toda la comunidad estudiantil.
Del taller de carpintería, el maestro tiene que llevar de su casa una caladora manual, su sierra eléctrica, lijadora, martillo, porque en estas instalaciones no existe ese equipo.
Mientras que en la tecnología de corte y confección, las alumnas tienen mesas donde realizan sus trazos y cortes, pero las 2 máquinas de coser, resultan insuficientes para que todas puedan llevar a la práctica todos los conocimientos adquiridos en teoría.
ESCUELAS AL CIEN, DESTINAN
2.7 MILLONES A ESTE PLANTEL
El maestro Trujillo Alvarado, informó que a través del programa Escuelas al Cien, esta institución educativa recibirá 2 millones 700 mil pesos durante el presente año, y que permitirá dignificar la infraestructura escolar existente.
Con ese recurso se cambiará la cancelería que hay en 8 salones de clases, además de que se adquirirá equipo de cómputo, maquinaria para el taller de carpintería así como de corte y confección.
Terminó diciendo que el 70% de la población escolar vienen de las comunidades aledañas a este municipio.