Benito Juárez Ramírez
Alpatlahuac, Ver.- Caminar por la sierra de Alpatlahuac en esas rutas que por cuatro años estuvieron olvidados, era el sufrir de todos los días de esa gente del campo para transportar sus productos; hoy toman otra cara al llegar la maquinaria que envió el presidente municipal Leonel Sánchez Reyes y emparejar esos caminos para que la gente del campo puedan llegar a Alpatlahuac, Coscomatepec, Córdoba u Orizaba y así comercializar sus productos como maíz, papa, chayote, ciruelos, manzanos, duraznos, tecojotes, capulines y aguacate.
Hoy, los caminos de Ateopa, Teanquisco, Loma de Buenos Aires y Xiquila ya están en condiciones, gracias al trabajo que inició desde los primeros días que tomo la administración el alcalde, quien es mejor conocido como Pepe.
En su primera administración, se dio mantenimiento al 80 por ciento de los caminos rurales y en esta administración que empieza, se espera atender a todos los caminos sacacosecha, a efecto de atender a todas las comunidades, dijo Pepe.
Este municipio, que se encuentra a 1,860 metros sobre el nivel del mar, que prácticamente se ubica en las faldas del volcán de Orizaba, el alcalde Leonel Sánchez, trabaja en un programa integral de conservación del medio ambiente, así como atender a las familias más vulnerables.
La idea es que la carretera que comunica a El Volcán este en mejores condiciones a efecto de que Alpatlahuac sea un municipio atractivo para el ecoturismo, luego que cuenta con importantes atractivos como es su cascada, sus cabañas y otras bellezas naturales.