Alpatláhuac, Ver.-El “Venado de la Sierra” y “El Moro de Compas”, son dos anímales que llegaron desde Puente Nacional a Las Altas Montañas, para quedarse y hacer historia en este municipio de Alpatláhuac.
Ellos llegaron toretes con el fin de ser utilizados para el trabajo, arar la tierra y todas las actividades pesadas del campo; pero su suerte cambio, hoy los utilizan como caballos, caminan por las calles de Alpatláhuac y obedecen a sus amos.
Don Emigdio Escudero Domínguez y su hijo, José Jairo Escudero Martínez, son dos campesinos con una visión diferente, quienes buscando ganarse otros pesos más, los amansaron durante 7 meses, trabajo y esfuerzo de todos los días; pero hoy son dos toros mansos, con silla al lomo y que la gente los puede disfrutar como un caballo, solo cambia su caminar.
Que ha obstaculizado este proyecto, la pandemia, dijo en entrevista, porque ellos pensaban llevarlos a las ferias, bodas, quince años y todo evento social, comentó.
Sin embargo, el proyecto está latente, en espera que pase la tercer ola del COVID-19; pero mientras, dice que los sacan a pasear para que no pierdan la practica y sigan siendo unos animales mansos que los pueda montar cualquier persona, desde niños, jovencitas, hasta adultos que nunca tuvieron la oportunidad de subirse a un toro.