Benito Juárez Ramírez
Córdoba, Ver.- Para esta zafra 2020/2021, en la que d acuerdo a los estimados del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA), los 18 ingenios Veracruzanos esperan una producción de 21 millones 414 mil 981 toneladas de caña, ya están programados para iniciar zafra a partir de este mes de noviembre.
Para este mes arrancarán nueve; y los primeros en iniciar para este próximo 15 de noviembre son los ingenios Constancia con una producción de 678 mil 200 toneladas de caña y Pánuco con 2 millones de toneladas; 16, Tres Valles con 2 millones 530 mil; 19, Mahuixtlán con 441 mil 500 toneladas; 23, San Nicolás, 1 millón 50 mil y San Pedro 1 millón 150 mil; 26, El Higo con 1 millón 780 mil y El Modelo 1 millón 70 mil; y el 27 de noviembre Central Providencia con 635 mil.
Para el mes de diciembre, el 1 inicia San José de Abajo con una producción de 876 mil 800, el 5 Cuahutotolapan (CIASA) 843 mil; 10, Motzorongo con 1 millón 120 mil; 11, Central San Miguelito, 480 mil; 14, Central Progreso 670 mil y San Cristobal, 2 millones 654 mil; 15, Central Potrero con 1 millón 631 mil 519; 17, La Gloria, 1 millón 644 mil; y 19 de diciembre, El Carmen con un estimado de 459 mil 873 toneladas de caña.
En suma, informa el CONADESUCA que la producción de caña para el estado de Veracruz será de 21 millones 414 mil 981 toneladas de caña; gracias a las lluvias que cayeron durante todo el tiempo que Duró el desarrollo de la planta.
Expuso que la zafra de la gramínea a nivel nacional inició desde el pasado 25 de octubre en el ingenio Plan de Ayala y que pretende concluir su cosecha el 30 de abril del año 2021.
El ingenio El Mante arrancó este 3 de noviembre y espera terminar el 13 de mayo del año 2021.; y así irán iniciando su cosecha el resto de los ingenios del Páis.