sábado, julio 26, 2025
InicioOpiniónEl Trocadero

El Trocadero


La visita del “flamante” presidente de la República, Manuel López Obrador ya no es nada ni se compara con las anteriores visitas a Veracruz, donde el pueblo se volcaba para saludarlo, estrechar su mano de manera transparente, darle todo su respaldo; pero eso, todo lo ha cambiado el mismo Presidente, ¿cómo?, negar el apoyo a los niños con cáncer, reducir los presupuestos de salud, desapareció los programas sociales como los cuartos “rosa”, las guarderías, los apoyos al campo, a la ganadería, los cañeros y etc, etc etc, que ha provocado un total descontento de los mexicanos; solo algunos “chairos” empedernidos que hoy ahí estuvieron sirviendo de alfombra a su Presidente; hasta con mantas grandes colgadas en los puentes, como cuando lo hacen aquellos… Pero lo que sí es un hecho, que la factura se paga, tarde que temprano, quizá sea tarde, pero se paga. Ojalá y este Presidente reflexione y cambie la historia de este País, que va en picada y que tiene su boleto con rumbo a Venezuela; ojalá…y aprovechando el espacio, un tal Víctor Manuel -que quien sabe de dónde salió-, disque periodista, me sacó de un grupo que afortunadamente no pedí estar, ni formar parte -pero según por sus políticas-, no puedo estar ahí; que bien; pero solo les pregunto a los compañeros de este gremio; acaso viven una realidad diferente, con un buen trato de este personaje –López Obrador- , ha buscado mejoras para los periodistas; se ha preocupado porque este gremio tenga mejores prestaciones; si están felices así, hagan caso omiso; y le respondo a este que me eliminó, no me molestó que me eliminara, no al contrario; para que estar en un grupo donde te limitan tu libertad de expresión. Yo pregunto, cuando he visto a este reportero en los eventos difíciles que se suscitan en esta región –ni lo conozco-. Reportear con mi cel, copiar y pegar tomar datos de los grupos, es muy fácil hacer periodismo. Saludos.
Cambiando de tema, solo faltan tres días para que cierre se el ciclo azucarero y saber cuál será el precio de referencia del pago de la tonelada de caña y como estará el remanente en cada uno de los ingenios del País. Los especialistas de este sector azucarero, como el dirigente estatal de la CNPR en Veracruz y el gerente y copropietario del ingenio San José de Abajo, Rodolfo Perdomo, habla que se esperan cosas buenas, pero no será lo mismo para la próxima zafra, así es que amigos cañeros hay que guardar pan para la “guayaba”.
Nos vemos y hasta la próxima.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments