
*Con inversión de empresa de Michoacán
Benito Juárez Ramírez
Huatusco, Ver. – El aguacate Hass, por ser unos de los cultivos más rentables en Veracruz, llegó una empresa aguacatera de Michoacán –Viveros San José- y lo está impulsando de manera importante; donde bajo un convenio notarial a 20 años; el productor está poniendo la tierra y la mano de obra; mientras que la empresa da la asesoría técnica, los agroquímicos y fertilizantes; que, al empezar a producir, van al 50 por ciento de la comercialización de este producto.
El presidente del Consejo Estatal de Productores de Aguacate en Veracruz, Carlos Nolasco Vásquez, destacó que, con este impulso, se espera que entre este año 2020 y el 2021; de las mil 500 hectáreas que se cultivan en este momento, se rebasen las 5 mil hectáreas.
Explicó que estas nuevas siembras se están dando en la región de Altotonga, Coatepec, Huatusco, Coscomatepec, Alpatláhuac, Teocelo, Xico, Ixhuacán y para la zona de Orizaba, están ya sembrando en Zongolica, Río Blanco, Nogales, Mendoza y Acultzingo; por ubicarse por arriba de los mil metros de altura sobre el nivel del mar; que es donde se produce el aguacate de mejor calidad.
Resaltó que este cultivo, por ser un boom en este momento, los campesinos están cambiado de cultivo; y hoy, aquellos productores que están ya produciendo a gran escala, ya están comercializando su aguacate en algunas cadenas de supermercado y en las centrales de abasto de México, Puebla y por supuesto de Veracruz.
Detalló, que el ciclo productivo del aguacate ya prácticamente concluye en el mes de septiembre y para la zona de Michoacán inicia en octubre; y es cuando se espera que baje su precio para los meses de octubre y noviembre.
Sin embargo, Nolasco Vásquez, -dijo- seguirá siendo rentable para estos productores de aguacate en Veracruz, ya que está teniendo muy buena aceptación en el consumidor.