Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- A pesar de los programas de orientación para prevenir embarazos en los adolescentes, las cifras siguen aumentando, dejando al Estado de Veracruz entre los primeros lugares en embarazos de este tipo a nivel nacional.
El coordinador de Control de Enfermedades en la Jurisdicción Sanitaria 7, Alberto López Exzacarías, señaló que en el Hospital Regional de Río Blanco, se mantiene en control pre-natal a niñas de 13 y 14 años de edad.
“La cifra de menores embarazadas sigue aumentando, al grado de que actualmente hay en control en el Hospital Regional de Río Blanco, niñas de 13 y 14 años de edad”.
El facultativo reconoció que el Sector Salud está ante uno de los retos más grandes y que es orientar a las niñas y niños sobre lo que es su vida sexual.
Señaló que implementaron la promoción de métodos anticonceptivos, además de pláticas en las instituciones escolares donde se les informa los riesgos de embarazo a muy corta edad, tanto en la salud como psicológicamente.
“La principal tarea es sensibilizar a los niños y niñas que la vida sexual, para que estén preparados y conozcan los riesgos a que se exponen”.
Expuso que es en las zonas rurales donde a raíz de los usos y costumbres, un embarazo a los 13 años es común.
“Con ellos también trabajamos pláticas de orientación para evitar que las niñas se embaracen tan pequeñas y pongan subida en riesgo”.