Benito Juárez Ramírez
Cuitláhuac, Ver. – La secretaria de Protección Civil en el estado, Guadalupe Osorno Maldonado, se reunió con alcaldes y responsables de Protección Civil en el estado, de los municipios de Córdoba, Omealca, Fortín, Atoyac, Coetzala, Naranjal, Tezonapa y Carrillo Puerto, para definir las reglas de operación 2019.
La reunión se basó en que los municipios presenten su atlas de riesgo, cuáles son sus necesidades, con que cuentan y cuáles son sus capacidades ante cualquier contingencia.
Ahí les recordaron que deben tener un padrón de las empresas de alto, mediano y bajo riesgo. Además, que desde sus municipios; deben cuidar las perspectivas de género.
Por su parte, el alcalde de Tezonapa, pidió al diputado federal, Juan Martínez, intervenga para que liberen las reglas de operación, porque ese es el motivo por el cual, ante un caso de contingencia de derrumbes en la zona serrana o tratándose de una mujer en gestación, para salir de ahí, los caminos están destrozados; y eso se llama protección civil; apuntó.
Dijo que urge un mayor presupuesto y equipo para Protección Civil, porque el autorizado es muy bajo y requieren de un mayor estimulo.
Trataron también sobre la próxima caravana migratoria, de la que dijo ña funcionaria que no hay aun fecha, hasta que se regularice su situación para pasar por el estado de Veracruz; a lo que pidió se sumen todos los municipios en apoyar esta caravana catalogada como una crisis migratoria.