domingo, julio 27, 2025
Inicio8 SeccionSe interesan países europeos en proyectos agropecuarios de Tezonapa

Se interesan países europeos en proyectos agropecuarios de Tezonapa

Benito Juárez Ramírez

Tezonapa, Ver.- Países europeos como Suiza y Magadascar se interesan en proyectos agropeacuarios de Tezonapa, que son en la producción de maracuyá y guayaba, vainilla y hoja de maíz; pero también está el de acuacultura, con el poliacuacultivo, con la siembra de mojarra tilapia, langostino y el togogolo; en el mismo estanque.
Tezonapa, con este proyecto ambicioso, es el primero en Veracruz que busca por un lado atraer inversión y por el otro, generar empleos con la puesta en marcha de empacadoras de la producción de la fruta de maracuyá y guayaba, dijo el director municipal de fomento agropecuario, Juan Panzo Reyes.
En entrevista, explicó que gracias a la firma de convenio entre el Ayuntamiento con el Colegio de Postgraduados de Cotaxtla, en este momento ya se esta capacitando a los productores que están decididos a dar el primer paso en cultivos alternos a la caña de azúcar y café.
En el caso del cultivo de las plantas de maracuyá y guayaba, solamente se sembrarán 115 hectáreas, no más; y la gran ventaja, dijo, es que está asegurado el precio de garantía a 8 pesos el kilogramo y será exportado a Suiza.
En el caso del cultivo de la vainilla, que se exportará a Madagascar; se va a formar una cooperativa y también tendrá su precio garantizado para pago a productores.
En lo que respecta a la hoja de maíz, expresó que regularmente la queman los productores; hoy, existe la oportunidad de comercializarla y será un buen recurso que llegará a la bolsa de los maiceros de esta región.
En el caso del proyecto del poliacuacultivo, detalló que en un solo estanque se están sembrando mojarra tilapia, langostino y el togogolo, nativo de Catemaco y que está en peligro de extinción.
Informó que el próximo 8 de mayo se llevará otro curso de capacitación por técnicos del COLPOS, con el fin de que este proyecto logre realmente su objetivo; que es la de abastecer el mercado veracruzano; sobre todo el langostino, que ya está muy escaso, acoto.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments