*Allá en el Municipio de Astacinga
*Se presume que el fondo de esto es por la disputa de tierras.
Emilio González
Astacinga, Ver. –
Como se recordará en la comunidad de Huapango, hombres armados y con el rostro cubierto llegaron a la humilde vivienda donde dispararon sobre quienes ahí se encontraban, para posteriormente darse a la fuga.Ahí perdieron la vida Guadalupe Tecpile Romero, Gloria Tzompaxtle Tecpile y Florencio Tzompaxtle Tecpile; mientras una menor de 12 años fue traslada al hospital, pero lamentablemente falleció.
De acuerdo a publicaciones en redes sociales son familiares directos de Andrés Tzompaxtle Tecpile, integrante del Ejército Popular Revolucionario (EPR), mejor conocido por su mote de comandante “Rafael”, detenido en 1996 por elementos encubiertos del Ejército Mexicano en Guerrero, cuando dirigía a un grupo de reporteros a una conferencia de prensa en las montañas, aunque un año después escapó.
Los muertos también son consanguíneos de Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile y Gerardo Tzompaxtle Tecpile, hermanos de Andrés, detenido en el 2006, en la carretera Orizaba-Fortín de las Flores y vinculados a proceso por el delito de secuestro del ex diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia.
Ambos también eran relacionados con los grupos guerrilleros; “Ejército Popular Revolucionario” (“EPR”) y Comando Popular Revolucionario “La Patria es Primero”, pero solo estuvieron arraigados por 90 días.
Sus familiares asesinados la noche de ayer lunes respondían a los nombres de Guadalupe Tecpile Romero, de 73 años, abuela de la familia, de ocupación ama de casa, así como sus hijos, Gloria y Florencio, de 38 y 45 años, ama de casa y campesino.
En el lugar también fue asesinada una sobrina de doña Guadalupe, la pequeña Xóchitl Monserrat Tzonpaxtle Tecpile, de 12 años, quien estaba pasando una temporada con sus familiares, sin esperar que aconteciera esto.
Del ataque se menciona una sobreviviente, a la que solo golpearon, y le perdonaron la vida con la advertencia de que ya no interpusieran acciones legales por el tema de esas tierras en disputa.