Benito Juárez Ramírez
Tezonapa, Ver.- Tras una reunión de Comité de Calidad y Producción Cañera, determinaron ingenio y organizaciones cañeras arrancar zafra el próximo 12 de diciembre, con un estimado de molienda de un millón 180 mil toneladas de caña.
En ese sentido, el presidente de la Union Local de Productores de Caña AC, Carlos Naranjo Lozano, reconoció que se espera una cosecha muy difícil para este sector productivo, en donde el fenómeno de la sequía en la zona del llano, causo un grave daño en el desarrollo de la planta; a tal grado que habrá un merma en la producción de más de 100 mil toneladas de caña.
Sin embargo, considero que tomando en otras zonas de abasto de otros ingenio la situación de la sequía fue más grave, mientras que en esta zona se compenso con la zona sierra, donde la humedad permitió un mejor desarrollo de la caña.
Mientras tanto, expresó que los 60 grupos de cosecha que aglutinan a más de 400 cortadores, algunas cuadrillas que se vinieron de Chiapas, están más que listos para que el próximo miércoles se vayan a cortan las mejores cañas, mismas que en estos momentos los químicos de campo las están seleccionando; buscando un buen rendimiento tanto en campo como en fabrica.