sábado, julio 26, 2025
Inicio8 SeccionInaugura importantes obras Pedro Montalvo en Río Moreno

Inaugura importantes obras Pedro Montalvo en Río Moreno


Benito Juárez Ramírez

Omealca, Ver.- En una jornada de trabajo de fin de semana, el presidente municipal, Pedro Montalvo Gómez, llevó a cabo importantes inauguraciones de obras, como fue la carretera de una longitud de 15 kilómetros, que bajo gestión ante la SCT, la inversión fue de 29 millones de pesos; el techado de la iglesia de San Marcos y la inauguración del comedor; donde culminó su gira de trabajo.


Después de haber inaugurado la carretera que comunica Cuitláhuac-Omealca-Cosolapa, Oaxaca, acompañado de agentes municipales y comisariados ejidales de las comunidades vecinas, caminaron por este pintoresco pueblo de Río Moreno hasta la iglesia de lugar, donde se llevó a cabo una misa de acción de gracias, por los trabajos del techado, que hoy, el pueblo católico ya podrá protegerse de las inclemencias del tiempo para escuchar misa.
Ahí, la Grey Católica le agradeció el apoyo para realizar el techado de esta iglesia, que durante muchos años estuvo en obra negra, hasta hoy que se cumplió y que el pueblo de Rio Moreno le agradeció al alcalde la obra del techado.
Posteriormente, se trasladó con el pueblo al comedor, donde se llevó a cabo el evento y la comida con el pueblo de Rio Moreno y los invitados de otras localidades.

El alcalde, en una reflexión, dijo estar contento porque el estar vivo, estar presente, sentirse amigos de todos, contento y escenificar una fecha que pueda permitir y reconocer, que se ha hecho bien, que se puede mejorar y que se puede seguir haciendo.

Expresó estar muy comprometido con esta región, con su pueblo, dijo, porque Omealca es un municipio pujante, enorme, con muchas necesidades, pero lo que sí es un hecho que es un municipio con gente noble, de gente trabajadora, de mujeres comprometidas, de jóvenes muy comprometidos con su quehacer diario.


De ahí, que los alertó a estar pendientes con los programas sociales, como es del de 65 y 68 y MAS, cuyo programa tendrá 8 mil millones de pesos más en comparación con el año pasado.
Y Los jóvenes, que aprovechen los programas de las becas, para que ningún omealquense se quede sin este beneficio de los programas sociales, les pidió.

Lo que sí dijo, que el presidente -López Obrador- fue muy claro, que aquel que quiera hacer “grilla”, con los apoyos, “va al bote”; porque explicó que esto no es de un partido, es de todos los mexicanos, anotó.

Donde no está muy bonito el asunto, comentó, es con el programa de infraestructura, donde el 75 por ciento menos de cada peso va a ser para infraestructura carretera.
En el campo, va a ser el 55 por ciento menos el presupuesto en comparación con el año pasado; esto está un poco difícil, porque “por un lado la cobija tapa; pero descobija por otro lado”; es ahí donde les pidió que se deben poner muy abusados.

De ahí que expuso que está preparando un documento en donde pedirá a las autoridades para que lo firmen todos, para presentarlo a la presidencia de la República como al gobernador Cuitláhuac García, donde se le expondrá que en la región cañera, que es Omealca, donde la sequía ha pegado muy fuerte, en la que los productores perdieron su siembre; se pueda hacer un proyecto en la que ponga maquinaria y el servicio de la renta se pague al 50 por ciento; y la semilla también sea al 50 por ciento para que los productores esté en condiciones de pagarla y sembrar.
Propuso, y dijo que tiene tres hectáreas de semilla, para quien guste y pueda aprovecharla para que siembre donde fue afectada su cosecha por la sequía.
La idea es que cada productor haga también un semillero de media hectárea, para que tenga como reserva y pueda sembrar más en su parcela.

Pidió que aprovechen al máximo los programas sociales, sobre todo los que van al campo y que los recursos no se regresen al Gobierno federal, de este año 2019.
Anunció que hará una bolsa de recursos para proyectos, como se hizo en Matatenatito, Paso Amapa, con la reposición de bombas de los pozos profundos, reponerlas al 50 por ciento.
Lo que les dejo en claro qué, si hay campo, hay caña y hay producto, habrá trabajo y por lo tanto habrá dinero; y no habrá necesidad de andar pidiendo regalado, expresó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments