Benito Juárez Ramírez/Especial
Amatlán, Ver.- Huachicoleros del agua trabajan con imagen de balnearios, restaurantes y hasta los beneficios de café hacen el negocio de su vida, al vender el agua del río Atoyac, hasta en 700 pesos la pipa.
En la parte alta de esta Cuenca, donde hasta hace unos 20 años este afluente llevaba un fuerte caudal; hoy ha bajado hasta en más de un 50 por ciento, aseguraron habitantes del río Atoyac, que se mantienen en plantón a la entrada de este pueblo.
Empresarios de Córdoba y la región se disputan la compra de terrenos que se ubican en las riberas de este afluente; porque saben que con la sola venta del agua, se pagan sus predios, dijo uno de los comuneros; mientras se echaba un taco de arroz.
De acuerdo a informes del grupo de personas que desde ayer martes cuidan el río Atoyac, aseguran que una hectárea está valuada entre 350 y 600 mil pesos.
Sin miedo a nada, señalaron que los principales “huachicoleros del agua” son Domingo Vicentín Cadó y José Alberto Tellez Vera, propietarios de Playa Azul y Playa Dorada, respectivamente; quienes venden el agua a las empresas avícolas como Bachoco, Henry, Super Pollo; también a una de las caleras que se ubican en Peñuela y a otra empresa en San Rafael Río Seco.
También llegan pipas de pequeños propietarios que venden el agua a restaurantes y negocios de Córdoba.
Aseguraron tener bien identificados a esos “huachicoleros del agua”, sin embargo, a pesar que le presentaron fotos donde están las pipas cargando el agua; el encargado de la Comisión Nacional del Agua que llegó hasta la zona de vigilancia de estos comuneros, se atrevió a decir que no es una prueba contundente para que actúe en consecuencia.
Los habitantes de Ojo de Agua Chico, se preguntaron, ¿entonces que prueba quiere? Lo que si se quedaron extrañados porque el Alcalde, Eduardo Rojas Camacho, se le acercó al funcionario de la Conagua, para preguntarle cuánto vale una concesión.
Expresaron que según el alcalde de Amatlán, dijo darles todo el respaldo, e hizo el compromiso de que a más tardar a las 10 de la mañana del miércoles, enviaría una carta a los “huachicoleros”, para advertirles que ya no podrán vender el agua del río Atoyac; esperaron hasta cerca del mediodía y nunca les informaron de que ya habían notificado a los saqueadores del río Atoyac.
Mucho se ha hablado que según estos saqueadores del agua tienen concesión, sin embargo, aseguraron que hasta el momento no se han presentado con un permiso federal; pero independientemente, expresaron que del río Atoyac no saldrá un solo litro de agua, sea quien sea; advirtieron.
Para este trabajo el reportero, llegó hasta playa Dorada, y ahí observó una “toma clandestina”, donde las pipas llegan a surtirse; pagando sus 600 o 700 pesos y salen.
Comuneros se atrevieron a decir que diariamente salen de este río más de 100 viajes con pipas, con capacidad que va desde los 20 mil hasta los 45 mil litros; “y eso es todo el día”, apuntaron.
Comentaron que esta inconformidad no es de ahorita, llevan muchos años exponiéndolo a los candidatos a la alcaldía por este municipio, al Gobierno del Estado, a la CONAGUA; sin embargo, hasta el momento no tienen una respuesta que les permita regresarse a su casa tranquilos, de que su agua seguirá su curso normal, para embellecer esta cuenca que está amenazada por el saqueo y la contaminación.
Lo que se observó es que como los comuneros ya impidieron entrar a cargar el agua al río en la parte alta; hoy están cargando algunas pipas en el canal concesionado a la Unidad de Riego Alfredo V. Bonfil, en la parte baja, a la altura del “Puente del Diablo”.
Mientras tanto, las autoridades como CONAGUA, el municipio de Amatlán y los que tienen que intervenir, no han dado una solución al saqueo del agua de la Cuenca del río Atoyac.