domingo, julio 27, 2025
Inicio8 SeccionEsclavitud conviene a clase política para controlar a la sociedad: príncipe de...

Esclavitud conviene a clase política para controlar a la sociedad: príncipe de Camerún

Zaira Juárez García

Córdoba, Ver.- La esclavitud continúa en el mundo y así conviene a la clase política para controlar a la sociedad, señaló Jean Louis Bingna, príncipe del reino Bamoun de Camerún.

Ejemplificó que en México las personas trabajan por salarios mínimos, deben pasar su vida trabajando para subsistir, “los pobres trabajan para los ricos, es esclavitud”

“A los gobiernos no les conviene que los trabajadores tengan un buen salario, prefieren un pueblo pobre y con hambre, la clase trabajadora debe unirse en sindicatos para defender sus derechos, en el momento que habla de derecho humano habla de derecho de comer, de vivir, trabajar, de tener una vida noble”, expresó.

Al hablar de su continente, externó que muchos países africanos todavía viven de la influencia colonial: “Pareciera que la independencia de los países africanos no es una realidad, ya son los países europeos que manipulan la parte política, quitan el poder en el momento que les gusta a ellos, esa parte es muy difícil en mi continente por eso tenemos muchos problemas de inmigración,la gente ya no puede vivir adentro del país, no tiene esperanza de vida en Camerún, aún con doctorado estás en el campo porque no tienes ninguna opción en la vida, es muy difícil la vida en África”.

Al visitar la ciudad de Córdoba, por su participación en el Festival Afrocaribeño Veracruz 2017, -lamentó- la inseguridad en todo el mundo, el atentado en Barcelona y la violencia que vive México, y consideró que estos atentados surgen para sembrar miedo en la población con el fin de controlarla.

“Algunos gobiernos siembran la inseguridad para que la sociedad tenga miedo, la gente no puede salir, viajar, no se puede mover, porque lo van a secuestrar, lo van a matar”, dijo el príncipe de Camerún.

El príncipe de Camerún, quien tuvo que refugiarse desde 2011 en México, porque su gobierno lo quería matar por promover la democracia en un país dividido por la guerra y los conflictos tribales; finalizó la entrevista con un mensaje de tolerancia: “debemos amamos, sin tener en cuenta la raza y el color de piel”.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments