*Beneficiará a municipios de Yanga, Cuitláhuac, Cuichapa y Tezonapa
Benito Juárez Ramírez
Omealca, Ver.- Es un hecho la rehabilitación de los 14 kilómetros de carretera estatal Omealca-Yanga, luego que la SCT ya inspeccionó el tramo afectado y solo falta que dictamine que empresa constructora llevará a cabo los trabajos de rehabilitación.
Pero además, se protegerá el puente El Zapote, que está en curva y que ha cobrado varios accidentes; por lo que es un clamor ciudadano que se proteja este puente y quede bien señalizado para evitar que se sigan presentando lamentables accidentes; informó el presidente municipal de Omealca, Pedro Montalvo Gómez.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes también analizó la posibilidad de rehabilitar el tramo carretero que comunica Xuchiles-Omealca hasta Matatenatito, que son otros 14 kilómetros; que en suma por los dos tramos son 28 kilometros y la inversión sería de entre 20 y 25 millones de pesos.
Detalló que en días pasados personal de la SCT hizo el recorrido, e inspeccionaron e hicieron el análisis del pavimento para ver que tan dañado está el pavimento y de ahí determinar si se rehabilita o se reencarpeta totalmente.
Comentó que de rehabilitarse el tramo de los 14 kilómetros de Omealca-Yanga, prácticamente quedarían reencarpetados los 42 kilómetros hasta Tezonapa.
Cabe mencionar que de acuerdo al proyecto de la SCT, autorizó 10 kilómetros que fue de Omealca-a Presidio, municipio de Tezonapa; mismo que se acaban de concluir y que ya solo la constructora encargada de esta obra, está llevando a cabo las señalizaciones, cuya inversión fue de 22 millones de pesos, recursos etiquetados del FONDEN, gestionados por el exsenador José Yunes Zorrilla.