* Insuficiente presupuesto para la Cultura en México, recortaron un 30.7% este 2017
*Los jóvenes escritores deben persistir, pese a falta de apoyos: Tomás Pacheco
Zaira Juárez García
Córdoba, Veracruz. –El arte y la Cultura en México son relegados por el Gobierno Federal, al reducir el presupuesto a este sector y aumentarlo a los partidos políticos, señaló el mediador de salas de lectura, Francisco Miguel Carballido Rosas.
Tras señalar lo anterior, lamentó que los recursos asignados para la Secretaría de Cultura fueron recortados este 2017 en un 30.7 por ciento en comparación con el 2016; el año anterior el presupuesto fue de 15 mil 759 millones y este año es de 10 mil 928 millones.
“Es lamentable el recorte millonario al Arte y Cultura; siempre son pasados a un segundo término cuando hay problemas económicos en el país, por el contrario, aumentan el presupuesto a los partidos políticos”, dijo el entrevistado.
El Arte y la Cultura no fue el único sector con un recorte presupuestal, la Ciencia e investigación (CONACYT) este año tendrá un 23% menos de recursos. Mientras que los partidos políticos recibieron un aumento presupuestal de casi 100 millones de pesos.
Pese al recorte presupuestal al Arte y Cultura en el país, Francisco Miguel Carballido reconoció que la actual administración en Córdoba ha impulsado los eventos culturales, donde cada vez más personas se suman a promover este sector.
Invitó a los jóvenes a leer y alejarse de los vicios: “Lean, disfruten de ese mundo maravilloso, del encuentro con otras personas de diferentes países y formas de pensar, los escritores comparten una parte de su vida o vivencias a través del libro, es como entablar una conversación con una persona, pero quien nos avala es el libro”.
jóvenes escritores deben persistir, pese a falta de apoyos
El escritor Cordobés, Tomás Pacheco Estrada, también lamentó el recorte presupuestal a la Cultura y reconoció que es difícil conseguir apoyos del gobierno.
Pacheco Estrada, desde pequeño encontró el gusto por la lectura y escritura; actualmente tiene 18 años como escritor y trabaja en proyectos de caricatura y animación.
Tomás Pacheco, aconsejó a los jóvenes interesados en la escritura a practicar: “Que escriban lo que ellos viven, tomen cursos de lectura y redacción, plasmen lo que sienten y quiere expresar”
“Es muy difícil obtener apoyos, pero lo importante es ser persistentes: no importa que no haya apoyos, cuando uno verdaderamente ama esto, ve las oportunidades que hay como un concurso o una convocatoria”, finalizó.