Benito Juárez Ramírez
Córdoba, Ver.- A 45 días de haber iniciado la lucha del bloqueo de bodegas de los 51 ingenios en los 15 estados del país con el fin de evitar la quiebra económica de este cultivo de la caña de azúcar, algunos grupos azucareros aún se siguen negando a exportar el azúcar al mercado mundial.
El dirigente estatal de la CNPR y presidente local de esta organización de Central Potrero, Ángel Gómez Tapia, advirtió que de continuar esta condición de no desplazar azúcar el extranjero, expuso que simplemente no habrá bodegas para seguir almacenando este endulzante.
Ante esto, el dirigente ceneperrista exhortó a los cañeros a seguir fortaleciendo los bloqueos con su presencia en cada salida de las bodegas de azúcar de los ingenios del país.
Señal que esta lucha es por la legítima defensa del cultivo de la caña de azúcar.
Al hacer una remembranza de la esta lucha cañera, explicó que este bloqueo de la salida del azúcar en los ingenios, evitó el desplome que regularmente se da en los meses de octubre, noviembre, diciembre y enero.
Afortunadamente con estas acciones que se llevaron a cabo –bloqueo en la salida del azúcar de bodegas-, se logró en el mes de febrero una cotización de 686 pesos, en el precio del bulto de azúcar de 50 kilogramos; prácticamente similar al ciclo azucarero anterior 2017/2018.
En este momento, al iniciar el mes de marzo, el bulto de 50 kilogramos, se cotiza en 682, que aún representa el 7 por ciento superior al ciclo pasado, logrando un incremento en el Karbe de 0.36.
Sin embargo, llamó a los cañeros a fortalecer los bloqueos, no bajar la guardia, presionar con todo, para que los empresarios azucareros estén obligados a exportar el azúcar y descongestionar el mercado nacional; de lo contrario; “estaremos condenados a ir a la quiebra del cultivo y poner en riesgo la economía de 2.5 millones de personas; que dependen de este noble cultivo”, acotó.
Trascendió que entre los grupos azucareros que se niegan a exportar es el Grupo Porres, propietarios de los ingenios Santa Clara, en Michoacán; El Huixtla, en el estado de Chiapas y el ingenio San Pedro, en Veracruz.
Aunque están otros como el ingenio San José de Abajo, en la región de Córdoba.