domingo, julio 27, 2025
Inicio8 SeccionDe 300 transportistas, 60% cumple con empadronamiento

De 300 transportistas, 60% cumple con empadronamiento

 

Por Alberto Tepetzi

Orizaba, Ver.- El dirigente de la Unión de Transportistas de la Sierra de Zongolica y el Pico de Orizaba, Jesús Valencia Morales aseguró que sólo un 60 por ciento de los 300 transportistas que representa han cumplido con el empadronamiento que está requiriendo Transporte Público.

Informó, “hay transportistas que han adquirido unidades nuevas y bueno, debido a la situación económica que prevalece, no se ha podido cubrir al 100 por ciento con el empadronamiento, ya tuvimos algunas reuniones, pero nos dicen que ya no va haber más prórroga, que hasta finales de septiembre es el último día que las unidades del servicio público en todas sus modalidades se podrán empadronar”.

Sostuvo: “de 300 transportistas, el 60 por ciento ya cumplió, estamos hablando que son más de 100 compañeros que no están dentro del rango de empadronamiento, entonces le estamos pidiendo eso a la autoridad para que nos conceda 30 días más para cumplir con ese procedimiento, porque también hemos hecho lo posible para que todos los compañeros lo hagan, debido a la situación económica, no cuentan con la posibilidad de hacer el empadronamiento en este momento”.

Explicó que la mayoría de los integrantes de esta organización son hombres-camión, y si el gobierno del estado, les da esa prórroga de 30 días, para que puedan cumplir con este trámite.

“En el caso de los taxis, hay más facilidad para el crédito sin embargo, la mayoría de los compañeros que han adquirido una unidad nueva se le ha dificultado el pago del empadronamiento, es obvio que por eso, exigen el seguro que esté vigente, entonces el gasto que deroga, el hacer este trámite, ha puesto en dificultades a la gente que tenemos como unión”, refirió.

Terminó diciendo que, “ya hicimos un oficio a la autoridad para que actúe con mesura, sabemos que están buscando un bien para nosotros al otorgar un título de concesión, pero también que entiendan que la situación económica que prevalece en el estado y el país no es la mejor para cubrir al 100% con esta obligación”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments