Benito Juárez Ramírez
Atoyac, Ver.- A pesar de ser un movimiento criticado, traicionado y con deslealtades por algunos dirigentes cañeros de no cumplir con el control de las bodegas de azúcar; ha permitido recuperar a nivel Potrero 120 millones de pesos, a nivel estado 1.5 millones y para todos los cañeros del País, 3 mil 600 millones de pesos.
Los dirigentes de la CNC y CNPR, de Central Potrero, José Luis Gordillo Fernández y Ángel Gómez Tapia, respectivamente; en conferencia de prensa, destacaron que con estos resultados todo parece indicar que el control de bodegas llegó para quedarse, hasta en tanto los industriales entiendan que el 57 por ciento del azúcar es de los cañeros y que antes de vender este producto, deberá ser autorizado por los cañeros del país.
Agregaron, al menos que haya un acuerdo a nivel nacional, que sea un precio digno y justo para la caña de azúcar, dejarán este movimiento; mientras tanto, advirtieron que por el momento continuarán con el control de bodegas hasta el 30 de septiembre; de continuar sin acuerdos; desde el primer día de la zafra 2019/2020, amanecerán bloqueando las bodegas de los ingenios del país.
Detallaron, que haciendo un balance de estos 110 días de control de bodegas, haber logrado una recuperación de 3 mil 600 millones a nivel nacional, en estas condiciones de crisis que vive el País y todas las críticas que ha recibido López Obrador; es un “bálsamo”; porque aseguró que de mantenerse con el control en lo que resta de este ciclo azucarero, van a lograr mejores resultados.
Destacaron que mantenerse en bloqueo de bodegas en estos 107 días, representa para los cañeros tener en las centrales de abasto, el bulto de azúcar de 50 kilogramos, a 750 pesos.
Comentaron que cuando iniciaron con este control de bodegas, no aspiraban ni siquiera al precio de pago de preliquidación, que estaba a 680 pesos; hoy, el que ya preliquidó, recibió 200 pesos más por tonelada de caña.